Importancia de la Puntuación

Columna de opinión

Por Jesús Arcos Solano

Este tema es de mucha importancia en la lectura. Se debe tener cuidado con la entonación. Hay que saber modular la voz para que la lectura sea agradable al oyente, y así, no se llegue a la monotonía. La Respiración es necesaria para que no se sienta cansancio al leer. Las pausas, en los signos de puntuación hay que hacerlas; también repercute en el oyente. Estas normas deben aplicarlas siempre los presentadores de noticias, en los medios de comunicación. Igualmente locutores, oradores, anunciadores y quienes tengan que dirigirse al público. Al escribir, los signos de puntuación, es conveniente colocarlos en forma adecuada. Veamos un ejemplo, en donde se observa con evidencia su empleo, y se nota, cómo el cambio de un signo, altera el sentido de un escrito:

Testamento de Don Facundo.

“Señor Notario: Dejo mis bienes a mi sobrino no a mi suegro tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los mendigos todo lo dicho es mi deseo”.

Como vemos, no hay ningún signo de puntación; si se lee, como está; al final llega cansado; no hubo puntuación, ni entonación, no hay sentido, no hay nada. Si el notario, entrega copia del testamento a cada uno de los citados, lo puntuarán, sería de acuerdo con sus intereses. Veamos el testamento, puntuado por el sobrino: “Señor Notario: Dejo mis bienes a mi sobrino; no a mi suegro; tampoco jamás, se pagará la cuenta al sastre, nunca, de ningún modo para los mendigos. Todo lo dicho, es mi deseo”.

Como se ve, todo queda para el sobrino.

Una simple coma (,) cambia un texto. Un pasaje bíblico, nos ilustra al respecto: Cuando Jesucristo resucitó, había un letrero que decía: Resucitó, no está aquí.

Los judíos le cambiaron un lugar a la coma, y fue otro el sentido: Resucitó no, está aquí.

En el primero, Jesucristo, ya no estaba; en el segundo, no había resucitado, estaba allí.

En síntesis, los signos de puntación son importantísimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *