Los deportistas tienen edades entre los 4 y 13 años y se destacaron en modalidades de combate y poomse, consiguiendo 29 medallas entre oro, bronce y plata. Los 4 entrenadores fueron quienes tendrían la iniciativa de crear un solo equipo con sus deportistas.
T
POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL
Talentos caucanos de 4 clubes de taekwondo de Popayán y Rosas participaron en la versión número 24 de la Copa Aurora que se llevó a cabo este fin de semana en Guacarí, Valle del Cauca.
Fueron 42 deportistas entre los 4 y 13 años, quienes se destacaron en las modalidades de combate y poomse. En total estos deportistas caucanos consiguieron 29 medallas (oro, plata y bronce) participando en las categorías infantil, pre cadetes, y cadetes.
El “Team Cauca” surgió como iniciativa de los entrenadores Oldan Riascos, Jhon Elvira, Jose Guzmán y Diego Florez, quienes unieron a sus deportistas en un solo equipo para participar en este certamen deportivo, unión que esperan consolidar para participar en otros torneos y así en un solo “team” representar el taekwondo caucano y resaltar la importancia de la unión en este deporte.
¿Qué es el Taekwondo?
El Taekwondo es una de las artes marciales tradicionales de Corea más sistemática y científica, que enseña no sólo las habilidades físicas de pelea. Es una disciplina que muestra formas de realzar nuestro espíritu y nuestra vida a través del entrenamiento de nuestro cuerpo y mente. Actualmente, se ha convertido en un deporte global, que ha ganado reputación internacional y se encuentra entre los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.
El Taekwondo se ha venido desarrollando junto con los 5000 años de historia Coreana, siendo llamado por diversos nombres durante este tiempo. En Corea, el Taekwondo comenzó como un arte marcial de defensa llamada “Subak” o “Taekkyon” y se desarrolló como una manera de entrenar el cuerpo y la mente en el antiguo reino de Koguryo, bajo el nombre de “Sunbae“. En el período de Shilla, se convirtió en la columna vertebral de Hwarangdo, que tuvo como objetivo el producir los líderes del país.
El Taekwondo moderno es similar a las artes marciales de otros países Orientales y comparte algunas características con estos, porque en el curso de su evolución, éste ha ganado estilos muy diferentes que existían en las artes marciales de los países que rodean a Corea como Japón y China.
Pero el Taekwondo es muy diferente a muchas de las artes marciales orientales. Primero, físicamente es muy dinámico, con movimientos activos que incluyen un espejismo de habilidades con el pie. En segundo lugar, por principio los movimientos físicos están en armonía con la mente y la vida como conjunto. Tercero, posee actitudes dinámicas desde otra perspectiva.