La empresa Alcanos dio a conocer los horarios en los que se prestará el servicio de gas natural en Popayán y municipios del departamento del Cauca

El horario comprende entre las 6:00 y 9:00 de la mañana, inicialmente hasta el próximo viernes 26 de mayo.

L

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

La empresa Alcanos dio a conocer los horarios en los que se prestará el servicio de gas natural en Popayán y municipios del departamento del Cauca: Timbío, El Bordo, El Tambo, Rosas, Totoró, Silvia, Morales y el corregimiento de Esperanzas de Mayo en la población de Mercaderes.

El horario comprende entre las 6:00 y 9:00 de la mañana, inicialmente hasta el próximo viernes 26 de mayo.

La gerente de Alcanos en la capital caucana, Patricia Anaya indicó que “de la mano del Gobierno nacional continuamos buscando alternativas de solución que permitan mitigar el impacto en el suministro de este energético, con ocasión de la anomalía térmica que se presenta en Cerro Bravo y que obligó a declarar evento de fuerza mayor a la transportadora TGI y que afecta en este momento no solo al Cauca sino también al Valle y el Eje Cafetero”.

La directiva agregó que “continuaremos brindando información sobre los horarios de prestación del servicio para los siguientes días en estos municipios, así como el suministro en la ciudad de Popayán. Invitamos a los usuarios a seguir nuestras plataformas”.

El director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Arroyo expresó que “son ocho municipios también en el norte del departamento que se encuentran sin gas. Hay afectaciones para los servicios domésticos, comerciales e industriales. Lo que nos preocupa es que, según la empresa, esto puede durar nueve días lo que generaría un impacto económico negativo para los diferentes sectores”.

Alcanos recomendó a los usuarios al momento de restablecer el servicio:

“verificar que la válvula general de entrada del gas esté cerrada. También válvulas y perillas de los gasodomésticos. Posteriormente abrir lentamente la válvula de corte general (principal) que usualmente está en la entrada de las viviendas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *