Las Fuerzas Armadas confirmaron el hallazgo de nuevas pistas sobre los cuatro hermanos que llevan 28 días perdidos en la selva después de un accidente aéreo

Las Fuerzas Armadas confirmaron el hallazgo de nuevas pistas sobre los cuatro pequeños perdidos en la selva después de un accidente aéreo.

L

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

Las Fuerzas Armadas confirmaron el hallazgo de nuevas pistas sobre los cuatro pequeños que llevan 28 días perdidos en la selva después de un accidente aéreo.

La nueva esperanza en la búsqueda de los cuatro niños que están desaparecidos desde el primero de mayo llegó en forma de huella. Las autoridades informaron del hallazgo de pisadas en el suelo de la inhóspita selva del Guaviare que podrían ser de los menores de edad que están desaparecidos desde el primero de mayo.

“La Operación Esperanza continúa. Hace pocos minutos las Fuerzas Militares hallaron nuevas huellas que serían de los menores. En esta ocasión fue cerca de un riachuelo en donde las Fuerzas Especiales encontraron esta pista que llena de energía a los más de 100 hombres insertados para esta misión humanitaria”, escribieron las Fuerzas Armadas.

Entre ese centenar de personas que se adentraron en la selva para dar con el paradero de Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien (4) y Cristin (11 meses) hay uniformados e integrantes de comunidades indígenas, quienes conocen el terreno y están acompañando a la Fuerza Pública en el proceso.

Las autoridades afirman que hay “esperanza” de encontrar a los niños porque los equipos en terreno han encontrado otras señales, como un tetero, unas tijeras y frutas mordidas que podrían dar cuenta de que ellos se habrían estado moviendo por la selva.

“Hay la esperanza de encontrar a 4 menores en este instante. Vamos a escuchar en cada momento. En la selva hay voces y esas voces se escuchan y cuando son voces de los niños se escuchan con más intensidad hasta que se verifiquen”, dijo el director de la Aerocivil y vocero del Puesto de Mando Unificado instalado para el rescate, el coronel Sergio París Mendoza.