Caucana en ‘Virtual educa’ de Argentina

La docente representa al departamento en un evento educativo que se realiza desde este lunes hasta este sábado en el país sudamericano. 

Nancy Socorro Bohórquez Mosquera, docente del centro educativo Pandiguando sede Lisboa Dajuando de El Tambo representando al departamento en Virtual educa’ de Argentina. / Suministrada – El Nuevo Liberal

Eliana Gómez Hurtado

Nancy Socorro Bohórquez Mosquera es la docente del centro educativo Pandiguando de la vereda Lisboa Dajuando del municipio de El Tambo, quien en varias oportunidades se ha destacado juntos con sus estudiantes por ocupar los primeros puestos en convocatorias de educación rural que se han realizado a nivel nacional, departamental y local.

Es así como el proyecto ‘Semillas saludables’ que consiste en la producción de alimentos orgánicos a través de la huerta casera, ha logrado ganarse reconocimientos e incentivos económicos en el programa Ondas de Colciencias, Samsung, en el ‘Foro departamental de educación rural’ y la convocatoria de ‘Maestros que inspiran’, donde exaltan el valor de los maestros innovadores que inspiran a través de la educación.

Ella es Administradora de Empresas Agropecuarias y ha dirigido por mucho tiempo el área agropecuaria en varias instituciones educativas de la región, también es normalista superior y desde siempre le ha gustado la docencia y el trabajo en el campo. Fue así como creó junto con sus estudiantes la huerta casera para suplir las necesidades más básicas de la comunidad; pese a que al principio el terreno no les favoreció mucho.

Luego de sembrar repollo, maíz y otros productos, se hicieron unas jaulas para la producción de conejos y así fue cómo surgió este proyecto.

Ahora la profesora se encuentra en Buenos Aires, Argentina representando al departamento del Cauca gracias a que ocupó el primer puesto en ‘Maestros que inspiran’ y donde además fue la única de las cinco ganadoras que tuvo la oportunidad de hacer la presentación de su proyecto. “Por ocupar el primer lugar me gané el privilegio de hacer la ponencia de nuestro proyecto”, explicó la docente.

De acuerdo con Nancy Bohórquez ‘Maestros que inspiran’ es uno de los eventos más importantes de educación de América Latina.

“Para nosotros es valioso participar de este encuentro internacional porque representamos el sueño de los niños y el mío personalmente (trabajo de campo). Desde que ingresé al gremio de educación mi gran sueño siempre ha sido fortalecer la educación rural y pues el proyecto ha logrado grandes cosas con los estudiantes, ellos tienen espíritu, sueños, ganas de aprender, son niños con muchas necesidades que casi nunca han sido tenidos en cuenta por las entidades territoriales”, indicó la docente.