Ad hoc


Jorge Eliecer Ortiz Fernández, columnista

JORGE ELIÉCER ORTIZ FERNÁNDEZ

[email protected] 

Como era de prever la Corte Suprema de Justicia debía motivar al gobierno nacional la presentación de una terna para proceder a designar el Fiscal General de la Nación Ad Hoc, quien se encargará de investigar los hechos de corrupción sucedidos con la firma internacional de odebrecht.

Y es que no era para menos, después de lo sucedido en el tan mencionado “debate del siglo” contra el titular de la Fiscalía Señor Néstor Humberto Martínez, no quedaba otra alternativa, sino la de encargar a un profesional, digo yo, preferiblemente de la línea Penalista, y ajeno a las entidades y personas involucradas en los sobornos sujeto de debate en todos los medios de comunicación y en los espacios de tertulia del país. Pues bien, ahora el “balón” está en el campo del Señor Duque, quien después de tener el primer revés con la terna presentada inicialmente, le corresponde presentar un nuevo trío de profesionales que de acuerdo a los intereses de la patria, deben contar con los pergaminos éticos, morales y profesionales, para apersonarse de tan delicada investigación, que al final del día, de acuerdo a los pronósticos entregados de quienes conocen el tema de fondo, desencadenara todo un cataclismo político, involucrando inclusive altos empresarios privados, desenmascarando prácticas que son desde antaño pero por diversas circunstancias no se le ha dado la importancia ni la veracidad requerida como es la participación de la “coima privada” en el sector de la inversión pública; de todos es conocido, sino remitámonos a las libros de contabilidad de quienes aspiran a las altas dignidades de la democracia, ahí se encuentra el aporte público y privado, que sale del mismo bolsillo, el de los colombianos, quienes pagamos oportuna y presurosamente los impuestos que algunos honorables congresistas aprueban enveses a pupitrazo limpio, eso sí a iniciativa del gobierno de turno quien presenta la llamada Reforma Tributaria o Ley de Financiamiento en las primeras de cambio, que como lo hemos dicho en anteriores artículos, son necesarios para poder cubrir los gastos del gobierno saliente y por supuesto para atender los programas sociales o asistenciales del nuevo gobernante que juiciosamente socializo en todos los rincones del país. Digamos entonces, fina tarea le espera al Fiscal Ad Hoc que la Corte Suprema de Justicia designe de los tres postulados por el dueño de la Casa Nariño; rogamos a todos los santos y arcángeles para que el investido atienda con prontitud tan delicada misión, que diría yo asume la responsabilidad del Titular, por esos pequeños detalles que llaman “impedimentos”, está claro, de persistir en nuestro país el funcionamiento de la puerta giratoria, de lo privado a lo público y viceversa, muchos funcionarios se verán abocados a optar a esta medida, de renunciar a las responsabilidades asignadas en la titularidad de un cargo; queda mal pegarle patadas a la lonchera, recordemos que los cargos públicos son efímeros y terminada la tarea, corresponde volver a sus orígenes.