Construcciones sin licencia hacen carrera en Popayán

Planeación municipal y Curaduría Urbana hacen llamado para que se construya conforme a las normas y se eviten tragedias.

En esta casa ubicada en la vereda El Túnel Bajo, que según Planeación municipal no tenía los permisos de construcción falleció una mujer al venirse a pique parte del terreno intervenido. / Suministrada – El Nuevo Liberal.

Luego que la construcción de un muro que se vino al piso y cobró la vida de una mujer en la vereda Túnel Bajo de Popayán el pasado fin de semana, preguntamos qué ocurre con el control urbanístico y las licencias de construcción.

El Arquitecto Francisco Zúñiga Bolívar, jefe de la Oficina asesora de Planeación confirmó a El Nuevo Liberal, que esa construcción no poseía licencia de construcción, al igual que lo ocurrido en Cartagena donde fallecieron 21 personas al desplomarse un edificio en proceso de edificación. Además que la casa está en un lugar de riesgo por deslizamiento.

Pero más preocupante es que según el funcionario, este tipo de situaciones no solo ocurre en zonas marginales o de riesgo. Recientemente y con motivo de una sesión en el Concejo municipal se visitó la ciudadela San Eduardo, proyecto de vivienda que está siendo entregado por etapas, sin embargo la gente está remodelando y por ello “estuvimos explicándole a los habitantes la importancia de construir con normas y licencia, porque existen profesionales que valoran los riesgos y calculan estructuras, todo para salvaguardar la vida de las personas”.

Sobre la situación en el Túnel Bajo, Planeación está a la espera que la oficina de Gestión del Riesgo entregue su informe y qué va a pasar con la vivienda, si debe ser desocupada o demolida. “Una de las medidas sería iniciar un proceso sancionatorio, sin embargo, el Nuevo Código de Policía le quitó esta competencia a la oficina de Planeación y ahora la ejercen los inspectores de Policía” (que deben ser abogados).

Es decir, Planeación sigue haciendo el control urbanístico pero el código le quitó su capacidad de sancionar. En ese sentido, se tramita un decreto para que esa dependencia municipal tenga un inspector de Policía y sancione las infracciones.

Pero las facultades que tiene ahora la Policía van más allá, como solicitar las licencias de construcción y cerrar las obras en caso que esto se amerite “pero los mismos agentes no están capacitados en saber cuál es una licencia urbana y por eso se necesita un acompañamiento técnico de arquitectos e ingenieros que están en nuestra oficina”, comentó Zúñiga.

Entre tanto, el Curador Urbano número 2, Alexander Ricardo Vargas indicó que ninguna obra se puede desarrollar sin haber obtenido el respectivo permiso de Curaduría y si una entidad o persona lo hace ha cometido una infracción urbanística y puede ser objeto de sanciones.

“Hay una práctica en la ciudad de Popayán que ha tomado mucho vuelo, y es adelantar las obras, hacer intervenciones en los predios, mover tierra, sin tener los respectivos permisos, por eso reitero que ninguna persona, entidad pública o privada puede realizar obras sin los permisos de Curaduría y la oficina de Planeación municipal es la encargada de hacer el control físico”, aseguró Vargas a esta redacción.