A través de redes sociales, la ciudadanía payanesa acogió la llegada del servicio de Uber.
En su gran mayoría, los comentarios son favorables aunque no faltaron diversas objeciones que le restaban calificación al sistema.
Darío Patiño Espinosa, dijo que “el servicio de Uber es bueno y cómodo, y ya es hora que Popayán tenga transporte público con calidad. Los taxis actuales unos deben mejorar su presentación y no andar acompañados de sus esposas o novias, especialmente en horas de la noche. Adquirir nuevos vehículos para que haya competencia sana”.
Oscar Sánchez entre tanto, escribió a través: “Bienvenido Uber, su amabilidad, su trato, puntualidad, serán los valores agregados a una conducción con responsabilidad, a diferencia de todas las violaciones de lis taxistas, no todos, pero sí de esos patanes que se pasan luces rojas, invaden carriles, volumen de sus reguetones y corridos altos, patanería, pito y más pito, ya veremos la gran diferencia”.
Diana Carolina Sánchez también aprobó el ingreso de este sistema de transporte. “¡Genial! Las empresas de taxis en Popayán son muy malas prestadoras del servicio, nunca tienen vueltas, preguntan para donde van, cuando llueve se desaparecen y los fines de semana después de las 10:00 pm ya no contestan los teléfonos para pedir el servicio de taxi”.
Pero hay quienes piensan que la plataforma Uber no es aun para Popayán. Víctor Agredo Echavarría manifestó que en Popayán “si sería un lujo pues igual los taxistas acá no son los bandidos de Bogotá. Acá si son más respetuosos y no te cobran tarifas excesivas, ni te insultan. En realidad Uber para mi es una opción en ciudades caóticas como Bogotá”.
Comentario similar hizo Mercedes Medina. “Creo que uber es para ciudades grandes, Popayán tiene taxis suficientes y comó alguien dijo por ahí, aun los taxistas son respetuosos”.
Por su parte, otros internautas creen que la competencia va a desfavorecer económicamente a los taxistas. En tal sentido, Patricia Ordóñez escribió que Uber “será un servicio pero malo para los que se ganan el diario como taxistas quienes a veces no logran reunir lo que deben entregar a sus patrones.
Más comentarios
María Cecilia Baldrich: Nos gusta, la competencia Mejora el servicio.
Pablo Nieto Daza: Se les va a convertir en un problema a largo plazo… En Popayán me parece que el servicio de taxi es bueno; todavía no hay la clase de hampones que hay en Bogotá o en otras urbes grandes.
Jaime Chalarca Domínguez: La competencia a todo nivel es excelente, necesitamos taxis que presten un buen servicio, en buenas condiciones técnicas mecánicas, donde le motorista respete al usuario del servicio.
Luis Carlos Valencia: Con estos trancones ¿¿¿¿¿¿más carros ?????
Erwin Aza: Si el servicio de Uber llega a donde lo llamen, excelente, en mi labor como paramédico de bomberos resido en el barrio Bello Horizonte, a cualquier hora nos requieren para dar apoyo a emergencias, como la de la madrugada en que se activó la emergencia del incendio diagonal al Idema a media noche, y de todas las veces que he llamado a servicio de taxis, nunca han llegado en horas de la noche o madrugada, y a veces cuento con suerte en el día.
Sigifredo Turga: Uber no es para fortalecer lo que construyó la ciudad, beneficia estructuras foráneas que debilitan lo propio. Es un modelo ilegal e ilegítimo.
Socorro: Genial aquí en Popayán los taxistas por uno pagan todos. Yo utilizo mucho el servicio de taxi y me ha tocado pasar por unas cosas. Quieren todo mamey. Así que, bienvenido Uber.
Luz Soraida Ortiz: No creo que tenga mucha acogida porque a diferencia de otras ciudades, creo que en Popayán el servicio de taxi funciona bien.
Luis Felipe Medina: Uber. Muy bueno. El que pueda pagar, que lo pague.