Entre los muchos mercados de casas de apuestas en España, las apuestas a saques de esquina se han vuelto muy populares entre los aficionados al fútbol. Este tipo de apuesta permite ver el juego desde otra perspectiva, ya que en lugar de centrarse solo en los goles, se observa la velocidad del partido, la intensidad con la que atacan los equipos y cómo cambian.
Los saques de esquina suceden cuando la pelota sale por la línea de fondo tras ser tocada por un jugador defensor. Aunque en la cancha pueden verse como algo pequeño, en las apuestas se vuelven una categoría interesante, llena de tácticas y emoción.
¿Qué significa apostar a córners?
Apostar a córners consiste en predecir cuántos saques de esquina habrá en un partido o qué equipo generará más. Las casas de apuestas reguladas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ofrecen varias modalidades, entre ellas:
- Total de córners en el partido (Over/Under): por ejemplo, “más de 10,5 córners” o “menos de 9,5”.
- Córners por equipo: cuántos tendrá cada conjunto.
- Primer equipo en sacar un córner: qué equipo conseguirá el primer saque de esquina.
- Hándicap de córners: una forma de equilibrar las cuotas, dando ventaja o desventaja a un equipo.
- Córners en una mitad: pronosticar cuántos habrá en los primeros 45 minutos o en la segunda parte.
Este tipo de apuestas está disponible tanto antes del partido como en directo, lo que añade dinamismo y variedad durante los 90 minutos.
¿Por qué gustan tanto las apuestas a córners?
- Más acción en partidos sin goles. Incluso en los partidos con pocos goles, los saques de esquina mantienen la emoción. Un equipo que ataca mucho genera saques de esquina constantemente.
- Estadísticas accesibles. Es fácil encontrar datos históricos sobre saques de esquina por equipo y competición, lo que permite realizar análisis más precisos.
- Mercado predecible a través del estilo de juego. Los equipos que juegan por bandas o lanzan muchos centros tienden a conseguir más saques de esquina, mientras que los que apuestan por la posesión y el toque corto generan menos.
- Es ideal para las apuestas en directo. Al ver el partido, se pueden detectar momentos de presión o dominio que permiten anticipar una racha de córners en tiempo real.
Ejemplo práctico
Imagina un partido entre el Real Madrid y el Mallorca. El Real Madrid ataca constantemente por las bandas y, en sus últimos cinco partidos, ha promediado ocho saques de esquina por encuentro. El Mallorca, por su parte, concede muchos saques de esquina cuando juega fuera de casa.
Una apuesta de tipo “Más de 10,5 córners en el partido” podría ser interesante si se espera que los blancos dominen claramente. Sin embargo, si el rival se encierra y el ritmo de juego es bajo, sería más sensato optar por una línea inferior.
Estrategias básicas para apostar en córners
- Analiza el estilo de cada equipo. Los equipos ofensivos y de presión alta suelen generar más córners (como el Real Madrid o el Athletic Club), mientras que los que defienden en bloque bajo tienden a concederlos.
- Observa el contexto del partido. Un equipo que necesita remontar generará más acciones ofensivas y, por tanto, más saques de esquina. Si un equipo va ganando cómodamente, bajará el ritmo y probablemente disminuirá el número de saques de esquina.
- Compara estadísticas previas. Portales como FlashScore, Whoscored o SofaScore ofrecen promedios de córners por partido, un dato clave antes de apostar.
- Aprovecha las apuestas en vivo. Si ves que un equipo domina y acumula ocasiones, puedes apostar al número de saques de esquina en los siguientes minutos (por ejemplo, “Más de dos saques de esquina antes del descanso”).
- Evita los extremos. Los mercados con cuotas muy altas suelen implicar un riesgo elevado. Es mejor apostar a líneas equilibradas (por ejemplo, entre 8 y 11 córners totales).
Casas de apuestas españolas con buenos mercados de córners
En España, las principales casas de apuestas reguladas por la DGOJ ofrecen mercados específicos para córners.
- Bet365: es líder en apuestas en directo y ofrece opciones avanzadas, como el hándicap asiático de córners.
- Codere: estadísticas detalladas y apuestas minuto a minuto.
- Betway: cobertura completa de ligas europeas y competiciones internacionales.
- Sportium: promociones especiales en apuestas combinadas de córners y goles.
- Luckia: interfaz intuitiva para seguir la evolución de los córners en vivo.
Todas ellas cuentan con licencia de la DGOJ, que garantiza la seguridad, la protección de datos y el juego responsable.
Errores comunes al apostar en córners
- Apostar solo por intuición o por favoritismo hacia un equipo.
- Ignorar las condiciones del campo o el clima (la lluvia o el viento pueden alterar el ritmo del partido).
- No tener en cuenta si un equipo suele cerrar partidos cuando se adelanta.
- Apostar demasiado pronto sin observar cómo arranca el encuentro.
La clave está en combinar estadísticas, observación y contexto, no en buscar suerte.
Juego responsable ante todo
Apostar a los córners puede resultar emocionante y analítico, pero también exige control. Las casas de apuestas con licencia de la DGOJ ofrecen herramientas para limitar depósitos, establecer tiempos de sesión y activar la autoexclusión si es necesario.
Recuerda que el juego es una forma de entretenimiento, no una manera de ganar dinero. Apuesta siempre con moderación y en plataformas seguras.
Las apuestas a córners añaden una capa extra de emoción y estrategia al fútbol. Permiten analizar el juego desde otra perspectiva, aprovechar las estadísticas y vivir cada ataque como una oportunidad.
Ya sea en Bet365, Codere o Sportium, las casas de apuestas en España ofrecen múltiples formas de disfrutar de este mercado. Y, aunque no haya goles, cada saque de esquina puede ser una jugada ganadora… si sabes leer el partido.
 
			 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						