Comentarios recientes

    Colegio La Milagrosa no quiere imposición de jornada escolar

    Niñas de preescolar y primaria terminarían en horas de la noche sus actividades académicas a partir de 2019, dicen padres de familia.

    Estudiantes y padres de familia, en particular, de preescolar y básica primaria en el colegio La Milagrosa, esperan que la medida para el próximo año lectivo sea reconsiderada. / Alexander Paloma – El Nuevo Liberal.

    Los padres de familia y estudiantes del colegio La Milagrosa, en Popayán, manifestaron su inconformidad porque ya no se alternarían las jornadas de mañana y tarde entre el preescolar, la primaria y el bachillerato.

    Según Pedro Felipe Fernández En comunicado emitido el primero de agosto por el rector de la institución Cloder Castillo, donde se expresa la intención de terminar con la rotación de las jornadas que viene haciéndose desde el 2012, es decir que un año las niñas (de primaria y secundaria) estudiaban por la mañana y el siguiente en la tarde.

    “El señor rector manifiesta que a partir del año 2019 la jornada de la mañana solo será para básica secundaria y la tarde para niñas de preescolar y básica primaria. Es una decisión tomada de manera unilateral, no se tuvo en cuenta a padres de familia, las niñas, ni a preadolescentes”, indicó, Fernández.

    Alrededor de 400 niñas de preescolar y básica primaria tendrían desde el próximo año que asistir a la jornada de la tarde.
    De acuerdo con el padre de familia, las estudiantes de preescolar y primaria están entre cinco y 11 años de edad y el horario que deberán cumplir en la tarde será de cinco horas. Mientras que en la mañana, las niñas de bachillerato tendrán que asistir a seis horas de clase, es decir que ingresarán a las 7:00 am y saldrían a la 1:30 pm pero mientras desocupan los salones darían las 2:00 de la tarde para dar acceso a la jornada de la tarde, lo que significa que las menores terminarían alrededor de las 7:30 pm para cumplir con todo el horario. “Si bien es cuestión de los padres, algunas niñas de cuarto y quinto se van solas a las casas y a esa hora es muy riesgoso”, afirmó.

    Recordó que el derecho de los niños y niñas está por encima de otros por lo cual se hace un llamado a reconsiderar la decisión tomada desde la rectoría. “Las estudiantes nos han manifestado que no quieren ese horario y están tristes por la medida, consideramos que fue arbitraria, se hubiera convocado a una reunión para ver cómo ajustar y llegar a acuerdos”, concluyó el padre de familia.