La Pila Política

Columna de opinión

Por. Carlos Alberto Lenis

Circula por la red social del Facebook una encuesta que tiene como pregunta; De los Siguientes Pre Candidatos a La Gobernación del #Cauca

¿Por Quién Votaría si las elecciones Fueran Este Domingo? y aparecen los nombres de 14 personas que estarían en contienda el próximo 29 de octubre. Esta encuesta es realizada por la página de opinión Cauca Piensa en Grande, estaremos atentos para conocer, cuando den a conocer los resultados. Los esperamos.

Oscar Ospina quien tiene el proyecto que le apuesta por la aplicación de la teoría del cuidado, en la que es experto, a la administración pública y a la garantía por los derechos ciudadanos, sigue avanzando en reuniones bien concurridas donde con el lema #PopayánSeCuida.

El exdirector de la DIAN seccional Popayán, Jorge Eliécer Constaín Dorado, ha manifestado será candidato a la Alcaldía de Popayán, tendría el apoyo de una coalición política de varios partidos. Dicen desde su grupo de trabajo, que la idea es que esta coalición permita hacer amalgama de todos los sectores y sea un proyecto en el que “nadie sobre y quien no está haga falta”.

Sobre José Luis Diago nos han informado, quien es uno de los precandidatos del Pacto Histórico a la alcaldía de Popayán, que ha seguido adelante en su campaña, ya recuperado totalmente de sus recientes quebrantos de Salud.

Ha incrementado su trabajo con varias reuniones en distintos sectores de la Capital Caucana, la Candidata del partido de la U; Diana Grueso. Varias organizaciones de todos los sectores y especialmente de mujeres payanesas se han unido a su campaña.

Una muy buena celebración y con varios actos, se ha realizado por parte de la Gobernación del Cauca, La Semana de la Afrocolombianidad, bajo la batuta del mandatario Elias Larrahondo Carabalí, quien a lo largo de su administración viene destacando la labor de su raza, se le califica como un valioso gesto, por no dejar pasar inadvertido a los suyos y además por ser un digno representante de esta comunidad.

Los mas recientes actos de violencia que se han presentado en el país, especialmente el de los miércoles anterior en Tibú, Norte de Santander, y lo registrado en el Putumayo donde fueron asesinados cuatro menores de edad por las disidencias de las FARC  sigue preocupando a todos los colombianos, quienes estamos viendo que la Paz Total sigue sin un horizonte claro, sobre estos hechos el representante por el Cauca, Oscar Campo, se manifestó rechazando estas acciones y solicita al gobierno nacional que se restructuren las iniciativas de Paz, para que este camino tenga futuro.

Juan Manuel Galán estuvo de visita en Popayán, se reunió con Feiber Tapia, Álvaro Urbano y Pablo Parra, pre candidatos a la Alcaldía de Popayán y Andrés Narváez y Juan Carlos Maya Feijoo, quienes buscan el Aval por el Nuevo Liberalismo para la Gobernación, nada en concreto se determinó en esta reunión e incluso hay cierto desconcierto por lo expresado por Galán quien invitó a todos a seguir la ruta del Aval, de la cual no hubo indicaciones cuales eran, salvo que dentro de esta se encuentra el revisar antecedentes.

La “Patrulla Púrpura” es una estrategia, de la Administración Creo En Popayán en Unión con la Policía Metropolitana de Popayán, donde se articula las especialidades del servicio de Policía, con el propósito de fortalecer la atención a la mujer, familia y género, además de otros tipos de conductas y comportamientos que la afectan. Este es un buen proyecto que debe dar buenos frutos en la Capital Caucana y que ojalá se tomará de ejemplo para varias regiones, para así disminuir o acabar de manera definitiva toda forma de violencia, de manera coordinada y corresponsable con las autoridades políticas, administrativas y la ciudadanía.

Federico Gutiérrez tendrá el apoyo de Álvaro Uribe Vélez a la candidatura de la Alcaldía de Medellín, lo dio a conocer el domingo anterior, se espera de igual manera que Germán Vargas Lleras lo mismo, lo oficialice públicamente, porque hasta ahora solo hay rumores. En una reciente encuesta, el 60% de los sondeados indicó que votaría por Gutiérrez, es decir arranca bien este empeño.

Tulio Gómez, el empresario de tiendas de gran superficie y propietario con su familia del equipo de fútbol America, inicio su campaña por la alcaldía de Cali en la recolección de firmas, Gómez ha dicho; “No tengo ningún interés económico ni electorero, quiero ser Alcalde de Cali para que esta ciudad salga del atraso”, sobre lo último; la anterior ciudad cívica de Colombia, ejemplo muy destacado en su momento, tiene una caída en muchos aspectos después de la nefasta administración actual, que pesar que la “sucursal del cielo” se haya convertido en “la urbe del infierno”.

Sobre el anunció del presidente Gustavo Petro, el domingo anterior, que se levantaba el cese de hostilidades con las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC dirigidas por Iván Mordisco, el Fiscal de la Nación Francisco Barbosa dijo: “la prevención no la tiene la Fiscalía, sino Gustavo Petro y su Gobierno”. Lo grave de este asunto es que como no hay una política de seguridad y orden público clara, lo que también ha venido afectando la materialización de las órdenes de captura. La muerte de estos menores demuestra la ineficacia de este cese”.

A pesar de generar, como ya es costumbre, cierta polémica estas afirmaciones, se tiene que destacar que la intención del gobierno es de si lograr la Paz Total para Colombia, lo ha manifestado el presidente en varias ocasiones, pero deben corregirse muchos errores que se vienen presentando, además de los obstáculos que aparecen, los actos de violencia de la insurgencia siguen haciendo camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *