Por: Marco Antonio Valencia Calle

Gracias a todos nuestros lectores por acompañarnos hasta aquí.

Desde El Nuevo Liberal deseamos a todos los que hicieron posible nuestra existencia un venturoso año 2023.

Para nosotros como empresa fue un año duro, sufrido, complejo, difícil… pero esta mañana nos levantamos con la satisfacción del deber cumplido… y el primero de enero de color esperanza será nuestra sonrisa.

En el año 2023 cumpliremos 85 años de existencia como medio de comunicación de Popayán y el Cauca, y uno de los más antiguos del país; y todo eso gracias a la lealtad de nuestros lectores, el trabajo de periodistas, columnistas y colaboradores. El apoyo de empresas y entidades que pautan con nosotros.

Y por supuesto, al empeño de un grupo de empresarios y accionistas reunidos en La Imprenta S.A.

Fueron días agrios los que ya pasaron donde la frase “hasta aquí llegamos” se escuchó masticar entre dientes por los pasillos de nuestra sede.

La vil economía que nada sabe de lo que significa este periódico para Popayán ahorcó duro, martilló y punzó al mismo tiempo.

El periódico es rentable, pero los paros sociales y la pandemia nos perjudicaron justo en el indicador económico, el riñón que más nos duele, obligando a gastarnos los ahorros, generando deudas y obligaciones que sobrepasan la cotidianidad de cualquier empresa.

Pero sobreaguamos. Resistimos. Con deudas y dificultades resistimos.

No claudicamos a pesar de la desesperación y la necesidad. Y eso se lo debemos a un maravilloso equipo de trabajadores y columnistas que resistieron. A ellos nuestra pública gratitud y exaltación. Y en esos azares tal vez nos equivocamos de muchas maneras, en lo empresarial y periodístico. Por eso, aprovechando que el año viejo ya muere, presentamos excusas públicamente.

El lunes iniciamos un año nuevo llenos de la energía positiva que implica poner los pies sobre el mes de enero en nuestro calendario. Pisaremos enero con optimismo, no lo duden.

Si fuéramos agüeristas diríamos algo así como: “esta noche vamos a quemar un taitapuro del tamaño de una catedral para dejar en cenizas el miedo y la incertidumbre… y nos vamos a comer doce uvas del tamaño de un melón pidiendo prosperidad, buenas ideas, un millón de lectores y dos millones de clientes”.

Pero sabemos que además de ilusiones se requiere trabajo, organización, esfuerzo y mejorar las finanzas. Será lento, pero eso queremos hacer, a eso nos comprometemos como empresa caucana.

Queremos reinventarnos con ayuda de expertos y ciudadanos dispuestos a ayudarnos.

Este periódico es ya un patrimonio de Popayán y los caucanos.

Este periódico es de todos, y entre todos podemos darle aire, renovarlo, ponerlo a circular como debe ser para que cumpla la función social que tiene.

Queremos ser el medio de información que la gente necesita en el departamento del Cauca.

Un periódico con ideas liberales, que registra la historia cotidiana, con analistas serios y respetables sobre diversos temas de interés.

Queremos que la gente se siga sintiendo orgullosa de un periodismo confiable, con columnistas probos y pautas publicitarias eficientes.

Amigos todos, feliz Nochevieja.

¡Feliz Año Nuevo!

También Te Puede Interesar

Una carta para el Alcalde

Santander de Quilichao, 30 de mayo de 2015 IngenieroLuis Eduardo GrijalbaAlcalde Municipal…

San Francisco, el paraíso del libre albedrío

MABEL LARA San Francisco florece. En plena primavera la ciudad parece pintada…

Editorial: Requisitos mínimos para ser alcalde

La Ley 136 de 1994 establece que “para ser elegido alcalde se…