Ingreso Solidario: inician pagos de ciclos con montos diferenciados

Desde el jueves 21 de julio está disponible la transferencia de los meses de julio y agosto –correspondientes a los ciclos 28 y 29– para los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario.

Los pagos se harán de forma escalonada: comenzarán el 21 de julio para los hogares bancarizados; y desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto, para los hogares no bancarizados, que recibirán el pago por SuperGIROS y su red de aliados, disponible en todo el territorio nacional. Antes de dirigirse al punto de pago, es importante que los titulares de los hogares ingresen a la página del programa: www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co. Ahí pueden verificar si el hogar ha sido programado para el pago.

Los ciclos 28 y 29 vendrán con montos de pagos diferenciados: la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV. Los valores se ajustaron de la siguiente forma:

Para ser parte del programa Ingreso Solidario no se necesita intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.

 

Los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.

“Hemos cumplido la meta propuesta de llegar a 4 millones de hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, y seguimos fortaleciendo el programa para acompañar a los hogares en situación de vulnerabilidad que hoy necesitan del apoyo Gobierno Nacional. Se han dispuesto más de 1,6 billones de pesos para estos pagos de los ciclos 28 y 29”, dijo Pierre García, director de Prosperidad Social.

García recordó que este será el último ciclo de pago que se realizará durante el periodo del presidente Iván Duque: “En este gobierno procuramos acompañar a quienes más lo necesitaban, especialmente durante la crisis social provocada por la pandemia de covid-19. Por eso creamos este programa, que queda garantizado hasta el próximo diciembre”.

Para ser parte del programa Ingreso Solidario no se necesita intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.

¿Qué es Familias en Acción 2022?

Familias en Acción 2022 es un programa de asistencia a población vulnerable creado por el estado colombiano y que está a cargo del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que consiste en una ayuda económica (incentivo de tipo económico) no reembolsable, otorgada por el Estado y, tiene como objetivo primordial mejorar los niveles de educación y salud de menores de edad, pertenecientes a hogares de bajos recursos.

Inscripciones para Familias en Acción 2022

Este beneficio social de Colombia no cuenta con inscripción ya que es un programa que identifica a las poblaciones más vulnerables del país. Para poder acceder a Familias en Acción 2022 lo que sí hay que hacer es cumplir algunos de los siguientes requisitos:

  1. Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  2. Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  3. Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

¿Cuándo cobrar el beneficio Familias en Acción 2022?

Por el momento la única información clara que se mantiene es que Familias en Acción 2022 continuará pagando a sus beneficiarios todo este año, ya que cuenta con el respaldo del gobierno entrante del presidente colombiano Gustavo Petro.

El tercer ciclo de pagos de los programas generados por el Gobierno Nacional inició el jueves 21 de julio.

Por ello, las alcaldías informarán el día, hora y lugar para realizar la inscripción en el programa.

¿Cómo cobrar el beneficio Familias en Acción 2022?

Según se tiene entendido, para poder cobrar este beneficio de Familias en Acción 2022, es necesario estar registrado en SuperGiros, donde se realizarán las entregas a través de la modalidad de giro.

La información oficial señala que serán 1.917 puntos de 277 municipios de Colombia los habilitados para la recepción del dinero. Por el momento no se cuenta con un cronograma de pago, punto específico, aliados u horarios relacionados sobre Familias en Acción 2022.

 Para registrarse y ser beneficiario de Familias en Acción 2022, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Descargue la aplicación en su celular.
  2. Ingrese a la opción ‘registrarme’.
  3. Digite su número de celular y haga clic en ‘recibir SMS’.
  4. Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  5. Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  6. Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  7. Cree una contraseña para ingresar a la app.