Director seccional de Fiscalías asegura que en 2023 más de 300 casos de homicidio se han registrado en el Cauca

Las cifras de homicidios en el departamento lo han posicionado en el puesto cuatro a nivel nacional, siendo el conflicto armado e intolerancia los principales detonantes.

M

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

Más de 300 personas han sido asesinadas en lo que va del año 2023 en ese departamento. Entre las víctimas están líderes sociales e indígenas, defensores de derechos humanos y excombatientes.

El director seccional de fiscalías Gustavo Montaña aseguró “se nos han presentado 311 casos de homicidio, tenemos un avance de esclarecimiento en 43. Ojalá logremos esclarecer todos y no se sigan presentado estos en el departamento porque sí hemos visto un incremento de esas conductas delictivas”.

Montaña agregó que “desafortunadamente el Cauca es una de las regiones que más homicidios pone a nivel nacional. Nosotros ocupamos el deshonroso cuarto lugar después de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca”.

Entre las principales causas de los asesinatos están el conflicto armado, pero también la intolerancia.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – Indepaz confirmó que la región muestra preocupantes registros en escenarios de hostilidades por parte de grupos armados contra la población civil.

Las zonas más afectadas por estos fenómenos son Santander de Quilichao, Patía, Argelia y El Tambo.