Gracias al convenio entre la Alcaldía Municipal y el Fondo Mixto del Valle del Cauca, Caloto tendrá su propia pista de patinaje, con una inversión de más de dos mil millones de pesos, beneficiando a más de 6.800 personas en la región.
L
POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL
La obra promete ser un foco de desarrollo para la zona del departamento, y surge del esfuerzo colectivo para masificar el deporte y fortalecer el patinaje de carreras, una disciplina en crecimiento en el municipio.
Según el jefe de planeación, Víctor Valencia, la construcción de la pista de patinaje se iniciará el 15 de mayo y se espera que finalice en seis meses. Esto permitirá a niños y niñas fortalecer sus habilidades para posicionar a Caloto como una potencia en materia de deporte, además de proporcionar a la escuela de patinaje del municipio un escenario digno para fortalecer las aptitudes y destrezas de más de 70 jóvenes.
El director de INCADER, Leonel Muñoz, asegura que la pista de patinaje tendrá beneficios tanto económicos como sociales, ya que se evitará el desplazamiento a otro municipio para entrenar en un escenario real y ayudará a despertar el espíritu deportivo en la población.
Durante el evento, se reconoció a tres deportistas Caloteñas, que ya son subcampeonas panamericanas y Selección Cauca de patinaje de carreras. Además, se les otorgó el honor de poner la primera piedra en el lugar donde se construirá la nueva pista de patinaje. Ellas son: Sara Sofia Daza, Danna Eliana Alegrías y Gabriela Lima Camacho.
El alcalde de Caloto, Gonzalo Ramírez, invitó a los participantes a que hagan uso de esta obra, una vez terminada, y aseguró que seguirá trabajando por la difusión y expansión del deporte en Caloto. Con la construcción de la pista de patinaje, se espera un impulso significativo para el deporte en la región y se pueden crear nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de la comunidad.