Según cifras del DANE, el índice de desempleo de la ciudad continúa en decreciendo

Después de 2 años difíciles para la economía local, las tasas de empleabilidad aumentan, lo que demuestra una recuperación del municipio y la necesidad de seguir aunando esfuerzos entre actores sociales, empresariales e institucionales.

D

Redacción El Nuevo Liberal 

e acuerdo al último reporte de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), en comparación con las cifras del 2021, para el trimestre móvil junio-agosto del 2022 se obtuvo un valor porcentual del 11.9%, lo que representa una disminución de casi 7 puntos porcentuales con respecto a lo reportado en el 2021. En materia de informalidad, a pesar de los esfuerzos realizados por la administración municipal en materia de formalización de empleos y la creación de planes estratégicos en articulación con el sector educativo, empresarial, cultural y turístico para brindar mayores oportunidades de empleabilidad, los índices continúan situándose en más del 50%. 

En cuanto a la población joven, uno de los actores sociales con mayores dificultades para la inserción laboral dentro del municipio, hecho que pudo evidenciarse en 2021 cuando las cifras arrojaban un índice de desempleo del  25.1%, se presentó un decrecimiento al registrar un porcentaje del 18%. 

Si bien las cifras logran evidenciar una recomposición de la dinámica económica y de empleabilidad del municipio, aún se debe seguir trabajando para la disminución a por lo menos 1 dígito de dichos porcentajes. Para los investigadores del departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, quienes trabajan en conjunto con la Cámara de Comercio del Cauca para general el Indicador Mensual de Actividad Económica del Cauca, la economía del municipio, a pesar de haber sido tan golpeada por la pandemia producto del Covid-19, el alza en el costo de vida y los distintos conflictos económicos y sociales que han golpeado de manera directa e indirecta a la región, el sector empresarial ha logrado reponerse de manera positiva, de la mano de los entes gubernamentales, y es ese trabajo en red lo que permitirá continuar obteniendo cambios favorables y significativos dentro del espectro social y económico de Popayán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.