Por Alexander Paloma.
La suspensión del gas en la ciudad de Popayán se debe a un fenómeno natural conocido como ‘combustión subterránea’ en las laderas del volcán Cerro Bravo en límites entre Caldas y Tolima por donde pasa el gasoducto que distribuye el gas al suroccidente de Colombia, fenómeno que solo se tiene estadísticas que ha sucedido en otras dos partes del mundo, en ese sentido el Instituto Colombiano de Petróleos (ICP) desarrollará un estudio geoeléctrico para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de la emergencia.
La combustión latente es una reacción exotérmica sin llama que se propaga en combustibles porosos. Muchos materiales pueden experimentar una combustión latente, como por ejemplo: el carbón, la celulosa, la madera, el algodón, el tabaco, la turba, el humus, los jabones sintéticos, los polímeros carbonizados incluyendo la espuma de poliuretano y algunos tipos de polvo.
Mientras tanto la empresa de gas domiciliario a nivel nacional ha indicado que el servicio se suministrará racionalmente de 6 AM a 9 AM, sin embargo no se sabe cuánto tiempo pueda durar esta emergencia. Las autoridades nacionales de emergencias y desastres están evaluando la manera de afrontar la situación, entre otras cosas buscar la forma de apagar este incendio subterráneo que ha presentado temperaturas superiores a los 600 grados centígrados.




