Este viernes se celebra el ‘Día internacional del orgullo Lgbti’

En Popayán y Santander de Quilichao se llevarán a cabo actividades culturales y marchas por las principales vías de los municipios.

Activistas de la comunidad Lgbti y funcionarios de la administración departamental extienden la invitación a la ciudadanía para que participen de las actividades programadas para este viernes. / Alexander Paloma – El Nuevo Liberal

Redacción El Nuevo Liberal

En el ‘Día internacional del orgullo Lgbti’, los activistas, integrantes de esta comunidad y población en general podrán sumarse a las actividades que se desarrollaran en el marco de esta conmemoración.

Las concentraciones y eventos culturales se llevarán a cabo hoy desde Popayán y el municipio de Santander de Quilichao, donde la población a través de la cultura busca reivindicar sus derechos y hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la homofobia y la no inclusión que tienen hacia estas personas de diversidad sexual.




Vamos a marchar por el reconocimiento de los derechos humanos, por el derecho a la libre expresión, por el amor a la naturaleza, amor entre los seres humanos, sobre todo de los niños y niñas. Ya es hora que dejemos tanto odio, discriminación, tenemos que dejar la homofobia”, así se refirió Érica del Río, activista de la población Lgtbi y Directora de la Fundación ‘Eres’. Además enfatizó en que son más de 50 años de lucha y de reivindicación de sus derechos.

Mientras tanto, la Gobernación del Cauca adelanta “un trabajan directamente con el ser humano. Entonces lo que se hace es un trabajo articulado y en mesas, donde la población Lgtbi nos manifiesta sus problemáticas y nosotros como institución, tratamos de mitigar sus necesidad”, dijo Derlys Muñoz Ortega, coordinador del programa Cauca Diverso e Incluyente dirigido a la población Lgbti del Departamento.

La funcionaria agregó que en lo corrido de este gobierno, se van a dejar 16 iniciativas académicas y culturales, 20 conmemoraciones a la población, una caracterización, la mesa de diversidad, y un documento que sirve como línea de base para construcción de la Política Pública.

La marcha de los municipios de Popayán y Santander de Quilichao inicia a partir de las 2:00 p.m. en los parques centrales de cada localidad.

Por último, los activistas le extendieron la invitación no solamente a la comunidad Lgtbi sino a la población heterosexual para que hagan parte en estos espacios de inclusión social.