Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Estas son las mejores universidades del país según Ranking U-Sapiens 2019-2

    De 361 universidades públicas y privadas que fueron analizadas, sólo 74 clasificaron.

    La Universidad Nacional de Colombia se mantiene en el puesto número uno, pues la misma cuenta con 30 revistas indexadas, 208 programas de maestría y 68 de doctorado, más 585 grupos de investigación categorizados por Colciencias. / Suministrada – El Nuevo Liberal

    Redacción El Nuevo Liberal

    El Ranking U-Sapiens 2019-2 en su versión número 18, publicó los resultados de las mejores universidades colombianas, según indicadores de investigación; único reconocido por Colombia ante el Observatorio Internacional IREG.

    De las 361 Instituciones de Educación Superior – públicas y privadas que se analizaron 74 clasificaron, que fueron las que cumplieron con los tres requisitos: tener revistas científicas indexadas, oferta activa de maestrías y doctorados y grupos de investigación categorizados. Los resultados se publican cada semestre desde el año 2011 -1.

    De acuerdo con los datos no hubo cambio de posiciones de 2019-1 a 2019-2 en las diez primeras universidades. Al analizar las posiciones de estas IES de manera histórica, únicamente dos han estado por debajo de este excelente margen de las diez primeras.

    Se trata de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (sector privado) y la Universidad de Caldas en Manizales (sector oficial). La primera ha ocupado la posición once en cinco versiones y doce en dos versiones. La segunda ha ocupado la posición once en seis versiones y trece en una sola.

    Solo tres universidades han mantenido la misma posición durante 18 versiones: la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá (puesto 1), la Universidad de Antioquia de Medellín (puesto 2), y Universidad Nacional de Colombia de Medellín (puesto 6). El resto de IES ha sufrido cambios de posiciones en todo este margen de tiempo.

    Seis de estas diez IES son del sector oficial, y la suma de sus puntajes finales representa el 69.15 por ciento del puntaje de todas estas diez IES; es decir, más de dos veces lo de las privadas. Agregado a ello, el puntaje que ocupan las tres primeras (Unal-Bogotá, UDEA, y Univalle), que están en el cuartil Q1 (317,41), equivale casi al que ocuparon las siete siguientes, que están en Q2 (331,04).

    Por región, las que suman mayor puntaje son las tres de Bogotá: UNAL, Andes y Javeriana (236,9), pero las siguen relativamente de cerca las de Antioquia: Udea, Unal y UPB (198,48); y la de Atlántico (Uninorte), Caldas (Unicaldas), Santander (UIS), y Valle (Univalle), con 187,20.

    Según el ranking, las 74 instituciones clasificadas representan el 20.5 por ciento de IES activas del país. La cosecha de datos se hizo entre julio y octubre de 2019.

    Este reporte Ranking U-Sapiens 2019-2 fue elaborado por el grupo de investigaciones de Sapiens Research, liderado por Carlos Roberto Peña Barrera.