Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    “Escribir es dibujar con palabras una realidad”: Sandra Milena Duque Molina

    Por: Marco Antonio Valencia Calle

    Sandra Milena Duque Molina, una convencida de que “escribir es dibujar con palabras una realidad que no es en blanco y negro”. / Suministrada – El Nuevo Liberal.

    Sandra Milena Duque Molina es maestra y una eterna enamorada de la lectura, especialmente de la literatura colombiana. Magister en educación con profundización en lenguaje. Una convencida de que “escribir es dibujar con palabras una realidad que no es en blanco y negro”.

    Le interesa leer… “La poesía está vigente en la vida y la historia de Popayán”: Jorge López Garcés

    Autora del libro: ‘Dibujando con palabras desde la ruralidad’: proyecto colectivo para la producción de textos escritos con sentido y significado. Docente Tutora del Programa Todos a Aprender

    ¿Para qué sirve leer en la vida?

    Cuando era niña, mi padre solía decir que había que conocer de todos los temas para tener la posibilidad de entablar conversaciones con todas las personas; hoy he encontrado en la lectura una manera práctica y divertida para conocer diferentes culturas, puntos de vista, personas maravillosas, además, un remedio natural contra la ansiedad.

    ¿Por qué es importante leer prensa?

    Además de enterase de lo que sucede en el mundo, la lectura de la prensa sirve para identificar cuál es el tipo de opinión que quieren venderle a la sociedad y qué tipo de normas se gestan a favor de diversos intereses valiéndose del populismo punitivo. La prensa también nos permite encontrar columnistas que piensen de manera similar a nosotros, o que nos presenten una visión de la realidad que no habíamos contemplado antes y así enriquecer nuestras opiniones y argumentos.

    ¿Cómo se debe leer un libro?

    Para leer un libro, primero es necesario olerlo, acariciarlo, ojearlo, detenernos en aquello que llamó nuestra atención y después ya pueden “saborearse” sus letras. Si se desea se puede subrayar, hacer notas al margen, lo importante es establecer una relación entre usted y el libro.

    ¿Si tuviera el poder mágico, qué libros le regalaría a todo el mundo?

    Les regalaría el Penúltimo sueño de Ángela Becerra porque con él, he logrado atraer nuevos lectores y luego les regalaría los libros que siempre han soñado y no han podido comprar.

    ¿Qué libros le recomienda leer a los maestros?

    Los maestros deben leer aquello que les mueva las fibras de su corazón y lo que interesa a sus estudiantes para saber cómo piensan, y cómo acercarlos a la lectura si es que aún no lo han hecho.

    ¿Qué libros le recomienda leer a los niños y a los jóvenes?

    Los niños y los jóvenes deben leer todo aquello que les apasione, los temas de su interés, preferiblemente nada que sea por obligación, la lectura obligada, no adquiere sentido.




    ¿Cómo incentivar la lectura en su escuela?

    Lo más importante es permitir que los estudiantes lean los libros de su agrado y no aquellos impuestos por el maestro.

    Erradicar la lectura como sanción.

    Evitar cobrar el disfrute de la lectura poniendo a hacer resúmenes al terminar la misma.

    ¿Qué le recomienda a un padre de familia para incentivar la lectura en sus hijos?

    Leer frente a ellos diferentes tipos de texto.

    Comprarles, en lo posible, libros de su agrado.

    Llevarlos a librerías y bibliotecas, permitirles tocar los libros.

    ¿Qué piensas de los libros de auto-ayuda?

    Pienso que son libros escritos para determinado tipo de lector y que en ocasiones, sirven de excusa para atrapar lectores esquivos por su lectura fácil y porque muchas personas pueden sentirse identificadas con ellos, dependiendo del momento de sus vidas por el que estén pasando o de su proceso como lector. Hay libros para todos los gustos y este es uno de los casos.

    Si fuera escritora, ¿qué libro escribiría?

    Si fuera escritor, escribiría textos para niños, coloridos, con papel suave, que no se dañen fácilmente, que sean multimodales.

    ¿Qué piensas de las ferias de libro, tertulias y eventos literarios?

    Las ferias de libros deberían ser de entrada gratuita siempre, en lugares cercanos a aquellos que en teoría no leen, los lectores experimentados, asistirán a cualquier lugar.

    loading…