Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    El aseo de tu mascota en tiempos de Covid-19

    Guía de limpieza de las patas de las mascotas después de cada paseo.

    A propósito de las medidas de prevención frente al contagio humano del Covid-19, los veterinarios expertos crearon la guía para la limpieza de las patas de las mascotas después de los paseos diarios.

    Es importante resaltar que según la Organización Mundial Salud (OMS) “no hay evidencia científica de que los perros y los gatos hayan sido infectados o hayan propagado el virus” a las personas, sin embargo, tal y como sucede con los objetos, cualquier ser vivo, bien sea una mascota, una persona, que haya estado en estrecho contacto con una persona infectada podría dar títulos bajos del virus debido al esparcimiento de partículas, siendo un posible transmisor o portador accidental sin necesidad de desarrollar la enfermedad. Por lo que, tener rutinas de limpieza para las mascotas en cada salida, puede ayudar a prevenir el contagio.

    La limpieza del pelaje y de las patitas de las mascotas, es un proceso fácil y de rápido manejo que se tiene que realizar cada vez que la mascota salga y vuelva a ingresar al hogar. Para ello se deben tener en cuentas las siguientes recomendaciones:

    1. Utilizar productos de uso humano como el vinagre, pañitos de bebe sin alcohol para la desinfección y limpieza, estos no afectan su salud, ayudan a eliminar la suciedad del pelaje, sin embargo, no está comprobado que esta medida elimine la presencia del COVID-19.
    2. No se deben utilizar para la limpieza de las mascotas productos de desinfección del hogar como cloro, ni tampoco shampoo para humanos o jabones de ropa, que pueden irritar y generar lesiones de piel.
    3. No se recomienda bañar por completo a la mascota todos los días o con frecuencia, ya que esto puede afectar el PH de su piel.
    4. Los elementos más confiables y efectivos para la limpieza son las soluciones jabonosas que ayudan a deshacer el virus y evitan la propagación de este, asegurando la limpieza, la desinfección y la salud de las mascotas.

    ¿Como realizar esta solución jabonosa?

    Las soluciones jabonosas se pueden realizar en casa y con elementos de fácil acceso.

    1. Se recomienda el uso de shampoo para mascotas, indicado para las características de su piel y pelaje (pelo largo, pelo corto, color del pelo, sensibilidad de la piel, afecciones en la piel u otros). La mejor opción es utilizar un shampoo con una fórmula de ingredientes naturales que ayuden a hidratar su piel y pelaje, como Beeps o Synergy Labs, las cuales se consiguen en pet shops y veterinarias.
    2. El shampoo que se escoja se debe mezclar con agua en un recipiente. Esta dilución debe ser 1 parte de shampoo – 5 partes de agua, es decir se debe diluir muy poco shampoo en una cantidad abundante de agua.
    3. Después de realizar la mezcla se debe guardar en un recipiente limpio de tapa o spray y al momento de la limpieza se puede aplicar directamente en la piel o aplicarlo con una toalla, limpiando desde los pulpejos, hasta la zona interna de los dedos.
    4. Cuando termine la limpieza de las 4 patas, con una toalla húmeda o agua limpia retirar el exceso de jabón, y con una toalla seca, pasar por las patas de la mascota, para que no queden húmedas. Si su mascota es de orejas o pelaje largo pasar por las zonas que tuvieron contacto con superficies externas y requieran de limpieza. Recuerde: nunca se debe dejar humedad en su pelaje, pues esto podría traer consecuencias para su salud ¡Esta rutina dura tan solo 10 minutos y puede ser de gran ayuda!

    Para concluir, veterinarios expertos en mascotas se hacen un llamado para que todos los dueños de perros y gatos tengan la debida precaución al momento de salir de casa y apliquen de manera preventiva esta rutina de limpieza, que acompañada de los protocolos de higiene personal y casero, puede ser fundamental a la hora de controlar la propagación del virus.

    loading…