Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    COVID-2019-INS-COLOMBIA
    Infogram

    Descuento de la gasolina se verá reflejado en Popayán

    Cuando todas las estaciones de gasolina bajen sus inventarios existentes, los compradores del combustible podrán evidenciar la rebaja.

    Hasta que las estaciones de gasolina de Popayán no distribuyan sus existencias antes de la medida nacional, no se verá reflejada la disminución del precio. / Alexander Paloma-El Nuevo Liberal

    Sandra Awakon Ramos, directora ejecutiva de la Asociación de distribuidores de gasolina y otros derivados del petróleo, Sodicom, confirmó en entrevista con Súper Noticias del Cauca, que Popayán sí va a tener rebaja del precio de la gasolina así no esté incluida en las 13 capitales que se favorecen con la medida anunciada por el presidente de Colombia Iván Duque.

    “Hace referencia a todo el país, siempre que se habla de las 13 ciudades es por el lugar donde se encuentran las plantas, los centros mayoristas, pero la aplicación es para todo el país”, reiteró la directora ejecutiva.

    Agregó que según el decreto nacional, la reducción comienza a evidenciarse entre dos y cuatro días hasta que todas las estaciones de gasolina bajen sus inventarios existentes, teniendo en cuenta que han comprado a full precio. Incluso por las amenazas de bloqueo de la Panamericana, se habían abastecido de combustible, motivo por el cual las reservas con precio anterior a la medida durarán un poco más.

    El precio de referencia respecto a la ciudad de Cali es de 8.300 pesos, costo que sale desde la planta de abastecimiento, en esa capital el flete que se cobra hasta Popayán es alto, debido a su ubicación geográfica, lo que deriva en un transporte más costoso.

    La vocera de Sodicom precisó que tanto Cali como Popayán se encuentran en zona de libertad vigilada, es decir que las estaciones de combustible pueden establecer su precio por encima o por debajo del precio de referencia y que estos negocios “al ver reducido el precio, van a querer darle el alivio a los consumidores de la región, debemos entender que es una política del gobierno nacional, el tema del Corona virus es bastante delicado y empieza a impactar las finanzas de todos”.

    Una de las razones por las cuales se tomó esa decisión es porque a nivel internacional el precio del barril de petróleo descendió y si continúa así, es posible que la gasolina siga en esa misma caída, también se tiene en cuenta el precio del dólar.

    Comentó Sandra Awakon, que en un galón de gasolina el precio lo constituye un 33 por ciento de impuestos, es decir que si un galón se compra a 9.000 pesos, 2.700 son de impuestos “y eso es lo que lo encarece cada día en el país, eso le hemos dicho al gobierno nacional que se revise en la fórmula y también la forma en que se compra”.

    loading…