El último domingo del mes de abril cerró con el evento deportivo la “Mirla Trail Popayán”, con participación activa de corredores payanases, de los municipios circunvecinos y de otros departamentos, el evento fue organizado por el grupo “apasionados por el Trail Running”: Diana Carolina Gómez, Milena Ordoñez, Alex Álvarez, Edwar Mosquera, Faustina Mora y su recorrido fue por la ruta de las Mirlas en la Vereda Santa Bárbara.
Al indagar, por qué se denominó así el evento, nos comentan que el sector es hábitat de esta ave, que con su gorjeo aflautado alegra el bosque y el despertar del campesino y aquella mañana deportiva, los mirlos y las mirlas cantaban sin cesar, avisando a los atletas que estaban en su territorio y su eco se escuchaba como una sinfonía emergiendo de la montaña, con una belleza intensa que alegraba los sentidos.
El atleta master, Santos Cruz observó las mirlas en libertad entre las ramas de los árboles, sostenidas en sus patas, mientras sentían como los atletas volaban entre zancadas y en el terreno agreste se prendían de los arbustos, aminorando la distancia; estaban desconcertadas y felices, por los extraños visitantes que trataban de abrirse camino en el bosque profundo, consumiendo segundos, calorías, y tratando con paciencia de encontrar la meta añorada de los 12 kilómetros.
Los campesinos del sector acogedores y entusiastas, apoyan los eventos deportivos que promueven integración, bienestar y salud; además cuentan en su vereda con excelentes rutas de terreno quebrado, lo que hace que el recorrido sea exigente y divertido, en medio de los exuberantes paisajes, donde como colofón se observa en su esplendor la ciudad blanca.
El evento contó con la participación de atletas elite y recreativos, que les gusta disfrutar de las bondades de la naturaleza, respirar aire puro, llenarse de buenas energías, llegar al objetivo exhaustos y sentir por cada milímetro de piel la vida que sacude sus ímpetus más poderosos y a la vez seguir sumando kilómetros de felicidad e historias para la memoria, toda vez, que se constituyen en un gran ejemplo para la niñez y la juventud, hacia actividades de sano esparcimiento.
Mabel Pacheco impuso el ritmo en la categoría libre 12 k femenino, seguida por Marlen Caicedo; en tanto la mona Camayo y Esmeralda Arcos, pulverizaron las marcas y fueron las ganadoras de la 7k y la 12 k master, de esta forma, las mujeres fueron la sensación del exigente Trail y se constituyen en ejemplo de vigor y fuerza femenina en acción. Mateo Úsuga y Mario Vergara de la categoría libre, Jean Marcel y Humberto Tunubala de la categoría master se alzaron con los primeros lugares de la 12 k y la 7k, en reñidos duelos masculinos, que solo se definieron en la empinada llegada a la meta.
Edwin Meneses atleta Master, aplaudió la organización del evento, la buena logística y el esfuerzo para llevar a cabo esta primera versión y solicitó que se convierta en un evento anual, del mismo modo, los organizadores envían un mensaje de agradecimiento a todos los patrocinadores que hicieron posible su realización. finalmente afirmar, que es importante que las entidades públicas y privadas se concienticen de apoyar todas las iniciativas que promuevan el deporte formativo, recreativo, comunitario y escolar, por la repercusión que este aspecto tiene en la salud mental y física de las comunidades.
