ASI MARCHA EL FÚTBOL CAUCANO

Transcurridos los primeros seis meses del año dos mil veintitrés diferentes clubes caucanos se han destacado en los torneos de todas las modalidades futbolísticas en las que compiten.

I

Por Juan Sebastían García

Iniciando por la liga profesional de futsal, en donde el Club Atlético Cauca después de disputarse la primera fase del torneo ha logrado clasificar a los play offs de la ronda de octavos de final, situándose así entre los 16 mejores equipos del país; esta selección fue realizada con una etapa inicial en donde los caucanos compartieron grupo con el actual campeón de la liga Leones de Nariño, Universidad de Manizales, Tigres del Quindío y equipos del Valle del Cauca como CD Buenaventura Futsal, ES Futsal, ICSIN FC y Lyon de Cali; después de jugadas las siete fechas de esta fase Atlético Cauca consiguió su clasificación al ubicarse en la cuarta casilla con un total de nueve (9) puntos producto de dos (2) victorias, tres (3) empates y dos (2) derrotas en las cuales marco un total de veinte (20) goles y recibió dieciséis (16) para una diferencia positiva de cuatro (4) goles, quedando así por detrás de Lyon de Cali que obtuvo quince (15) puntos, Universidad de Manizales con dieciséis (16) puntos y Leones de Nariño quienes fueron los lideres del grupo con un total de diecisiete (17) puntos. De esta manera los dirigidos por el profesor Alberto José Castro Garcia se enfrentarán a Sabaneros de Sincelejo en una lleva que tendrá el partido de ida el próximo viernes 9 de junio en el coliseo mayor del complejo deportivo al norte de la ciudad de Popayán a las 8:30 de la noche, con puertas abiertas al público y un valor en la boleta de cinco mil pesos. Es importante resaltar que el equipo caucano en los partidos que ha disputado de local hizo respetar su casa goleando 6 a 1 a CD Buenaventura Futsal en la primera fecha, posteriormente derrotando 5 a 1 al equipo de ICSIN FC y en el último compromiso jugado en la ciudad empatando a 4 goles con ES Futsal, razón por la cual se augura un buen resultado en el partido de ida de la llave de octavos de final; sin embargo, se debe tener en cuenta también al rival, el club Sabaneros de Sincelejo es el actual subcampeón de Colombia y logró su acceso a la fase de play offs tras terminar en la primera casilla del grupo C con un total de dieciséis (16) puntos, producto de cinco (5) victorias, un empate y una derrota, adicionalmente tiene el récord de mayor cantidad de goles marcados durante la fase de grupos con un registro de treinta y nueve (39) goles a favor y una diferencia positiva en el acumulado de más diecinueve (19). De esta manera se puede deducir que no será una llave fácil para los caucanos en su primera clasificación a las fases decisivas del torneo, a propósito de esto, el presidente del equipo Andrés Felipe Restrepo manifestó que “nos encontramos muy contentos por nuestra primera clasificación a los octavos de final, estamos a la expectativa de poder hacer un gran juego, queremos que nuestra hinchada nos acompañe, queremos llenar el coliseo, que vengan y apoyen este talento local, queremos hacer una buena representación y llevar un buen resultado a la ciudad de Sincelejo”, para ultimar será un buen espectáculo el que se vera esta viernes en la ciudad por cuenta del Club Atlético Cauca.

Continuando con las demás modalidades futbolísticas que disputan los equipos caucanos toma gran importancia el Campeonato Nacional Primera C organizado por la Difutbol, en el cual 6 representantes de nuestro departamento se encuentran actualmente en competencia, los equipos del Club Atlético Cauca, Pumas FC, Atlético Timbío, Atlético Puerto Tejada, Locos por el Futbol y el siempre recordado Deportivo Independiente Popayán están ubicados en el grupo E de la liga, el cual comparten con Oros del Pacifico de Buenaventura, Cali Andrés Sanín y los equipos de Tuluá: Magia Futbol Club y CD Semillas. En lo que va corrido de la fase de grupos de este torneo se han disputado ya las seis primeras fechas, en donde la ultima dejo buenos resultados para los representantes del departamento; en primera instancia en un partido disputado en el estadio Doce de Octubre de la ciudad de Tuluá el Deportivo Independiente Popayán derroto con un marcador de 2 goles a 0 al representativo de Magia Futbol Club, partido en el cual el marcador fue abierto por parte del delantero Carlos Ortega a los treinta y cuatro (34) minutos del primer tiempo y sentenciado por el capitán Julián Carvajal en las postrimerías del partido al minuto ochenta y cinco (85) para de esta forma quedarse con el liderato del grupo; en el segundo compromiso de la jornada y también en condición de visitante Locos por el Futbol derroto con el mismo marcador de 2 a 0 a la filial del Deportivo Cali Andrés Sanín en “la sucursal del cielo” afianzándose en la cuarta casilla del grupo y quedándose así parcialmente con el último cupo de clasificación a la siguiente ronda. Continuando con los resultados de la sexta fecha, en el único partido que enfrentó a dos representativos del departamento del Cauca el Club Atlético Cauca consiguió su primer y único punto hasta el momento en condición de visitante al empatar 1 a 1 con Atlético Puerto Tejada en un compromiso disputado en el estadio Pedro Antonio Zape ubicado en la población del norte caucano, de igual forma y oficiando en condición de local en el estadio San Cayetano de Timbío debido a la imposibilidad de utilizar el principal escenario de la capital Pumas Futbol Club derrotó de forma sorpresiva a Oros del Pacifico con un resultado de 1 a 0 frente al único equipo que había ganado todos los partidos del torneo. Por ultimo y para finalizar la fecha solamente Atlético Timbío se quedó sin sumar puntos al caer derrotado en condición de visitante por tres (3) goles a cero (0) frente al Club Semillas Tuluá en la ciudad “corazón” del vecino departamento del Valle del Cauca.

De esta manera al culminar la sexta fecha del torneo la tabla de posiciones del grupo E es liderada por Deportivo Independiente Popayán que suma un total de dieciséis (16) puntos producto de cinco victorias, un empate y ninguna derrota manteniéndose así los dirigidos por el profesor Erick Machado como el único equipo invicto en lo corrido del grupo; el segundo lugar lo ocupa el club de Buenaventura Oros del Pacifico con quince (15) puntos; en la tercera casilla aparece Semillas Tuluá con doce (12) puntos, los mismos que ostenta el representativo de la capital Locos por el Futbol pero que debido a la cantidad de goles en contra recibidos se ubica en el cuarto puesto de la tabla; para la quinta posición aparece el representativo de Puerto Tejada con la suma de nueve (9) puntos; en el sexto lugar encontramos a Atlético Timbío que producto de sus dos victorias, dos empates y dos derrotas acumula hasta ahora ocho (8) puntos; la séptima posición es ocupada por Pumas FC con seis (6) puntos tras dos victorias y cuatro derrotas para el equipo payanes; la octava y novena posición son ocupadas por los equipos de Cali Andrés Sanín y Magia Futbol Club con cuatro (4) y dos (2) puntos respectivamente, por último, cierra la tabla de posición el Club Atlético Cauca con un (1) solo punto siendo el único de los equipo caucanos que no ha podido conseguir hasta ahora ninguna victoria, con un solo empate y cinco derrotas.

La séptima fecha del Campeonato Nacional Primera C se jugará el fin de semana comprendido entre el 9 y 11 de junio de 2023 en donde varios de los oncenos caucanos disputarán sus compromisos en condición de local, por lo cual se augura un buen fin de semana para los nuestros, la jornada se abrirá el día sábado en el estadio de la ciudad blanca cuando a las 3:00pm Pumas FC se enfrente a Atlético Puerto Tejada, el plato fuerte teniendo como principales partidos empezará el día domingo a las 11:00 de la mañana en el Estadio Ciro López a Deportivo Independiente Popayán vs Semillas Tuluá, de manera simultánea en la cancha sintética del polideportivo del barrio Pandiguando el Club Atlético Cauca recibirá a Cali Andrés Sanín y cerrará la jornada a las 2:00pm en el principal escenario de la capital cauca Locos por el Fútbol frente a Magia FC.

Adicionalmente y para los amantes del fútbol aficionado el domingo 11 de junio se estará disputando la gran final de la Copa Camilo Torres que se disputará en el polideportivo del barrio ubicado en el sur occidente de la ciudad, desde las once de la mañana se podrá observar el partido por el tercer y cuarto puesto entre los combinados de Biosetip vs Gremio y a la 1:00pm se jugará la final donde se enfrentaran Zona Virtual contra Once Amigos por el titulo de este torneo aficionado de la categoría cuarentones. Es así como viviremos un fin de semana lleno de fútbol en la ciudad blanca.