Con mucho éxito se cumplió la primera travesía ciclística en Bolívar, Cauca

Con mucho éxito se cumplió la primera travesía ciclística en Bolívar, Cauca.

POR EFRAÍN PIAMBA GÓMEZ

[email protected]

El fin de semana inmediatamente anterior, cerca de 300 deportistas entre los cuales había 50 damas, hicieron presencia en la cabecera municipal. Su propósito, participar en la primera travesía para ciclo montañistas denominada la ‘Ruta del Libertador’. Este medio conoció que pedalistas de los departamentos de Valle, Putumayo, Nariño y Cauca, superando algunas dificultades como la protesta social y el factor climático, pudieron estar presentes en la travesía organizada por el Club Ciclo Montañistas de Bolívar, Cauca MTB, y que se realizó con mucho éxito el pasado domingo 24 de marzo del año en curso.

Entre los hechos para destacar, la bienvenida a los ciclistas que se cumplió en la noche del sábado 23 de marzo en el Parque los Fundadores donde se llevó a cabo un acto cultural que incluyó elevación de globos, presentación de danzas y retreta a cargo de la Escuela de Formación Musical de la Casa de la Cultura Augusto Rivera Garcés. Además de la entrega del Kit para ruta, a los participantes, como recordatorio, se les otorgó el emblema del municipio, un pequeño bolso verde que hace alusión al remoquete ‘Bolsiverde’.

A las 6:00 horas de la mañana del pasado domingo, con amago de lluvia, los valientes ruteros se concentraron en el parque Gustavo Vallecilla Dueñas donde se cumplieron los actos protocolarios, incluyendo la bendición a los deportistas por parte del párroco Manuel Fernando Guerrero. Acto seguido, los ciclo-montañistas se desplazaron por los caminos previamente diseñados por el grupo organizador pasando por los sitios conocidos como el Cobre, Las Vueltas, La Medina, La Dominga, Palo Verde, La Monja, La Carbonera, Guayabillas, El Boquerón, El Cobre hasta llegar a la cabecera municipal, con un recorrido de 55 Km.

Durante el trayecto, los moradores de estas comunidades rurales, ovacionaron a los ciclistas, agitaron banderas del Municipio y les brindaron frutas, tinto y limonada. Por su parte, en la logística de la prueba se incluía desayuno, almuerzo e hidratación en lugares estratégicos.

Conviene resaltar el arduo trabajo del grupo Ciclo Montañistas de Bolívar, Cauca MTB, que durante varios meses logró consolidar este proyecto, que sin lugar a dudas, colmó las expectativas de propios y visitantes. En esta tarea, los promotores del evento recreativo, reconocen la colaboración de entidades comerciales de Popayán y Bolívar; las instituciones locales, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Casa de la Cultura Augusto Rivera Garcés, Emisora Bolívar Stéreo y, comunidad en general.

Capítulo aparte, dicen los gestores de esta actividad, la participación efectiva de varios clubes de ciclo montañistas de la capital Caucana y de otras regiones del sur occidente Colombiano.

Al respecto, uno de los tantos mensajes a la organización, expresa: “En Bolívar Cauca gente humilde, luchadora y orgullosa de su tierra, salieron a apoyar a los ciclo montañistas que por primera vez visitaban esta hermoso municipio. Con banderas, cantos de bienvenida, café caliente, empanadas y una linda sonrisa disfrutaban el paso de los extraños”.

Por su parte, un vocero del Club Vértigo, de la ciudad de Popayán, dijo: “El departamento del Cauca, cuenta con hermosos lugares, y en esta oportunidad el Club Vértigo, visitó el municipio de Bolívar, un lugar mágico, con bellos paisajes y senderos, pero sobre todo cargado de personas de gran corazón, quién por primera vez recibían a los ciclo montañistas de la mejor manera, que con una sonrisa brindaban una taza de café, una empanada o simplemente un vaso de agua para satisfacer la sed de los deportistas. El Club, felicita a Bolívar Cauca MTB, y sus patrocinadores por su excelente organización, pero sobre todo por el calor humano de todos sus habitantes”.

Arley Girón Nuñez, participante, señaló: “De las Travesías más complejas de las que he participado, un excelente trazado, ascensos y descensos técnicos, un paisaje increíble y lo más bonito de todo el poder compartir con sus habitantes, campesinos que salieron de sus parcelas a ver el paso de los ciclistas, quienes con su apoyo, sus palabras, aplausos, donde degustamos un café recién hecho acompañado de empanadas de la región, en otro lugar nos recibieron con agua de panela con limón para hidratarnos, pero sobre todo los niños con su alegría quienes tocaron el corazón con sus mensajes”.