Presentada la ruta de artesanos en Popayán

Esta iniciativa busca organizar, formar y capacitar a los artesanos de Popayán para mejorar su calidad de vida.

Esta iniciativa de los artesanos se trabaja bajo tres pilares que son la formación, difusión y fortalecimiento. / Tomada alcaldía de Popayán – El Nuevo Liberal

Redacción El Nuevo Liberal

Con la participación de los artesanos de Popayán, se llevó a cabo la socialización de la ruta de artesanos; una estrategia del plan de desarrollo ‘Vive el cambio’ para organizar y formar a esta población, pero además para brindarles un apoyo económico y así fortalecer sus productos.

Según Jeannette Sotelo, secretaria de Deporte y Cultura municipal en esta ruta se trabajan bajo tres pilares que son: formación, difusión y fortalecimiento, donde en el primero se busca brindar capacitaciones en temas administrativos, contables, pero también en el desarrollo de productos para que se gane valor comercial.

En el tema de difusión o promoción se aprovechan los eventos turísticos y culturales de la administración municipal como de otros escenarios para brindarles espacios que sirvan como vitrina para sus productos.

Y en la parte de fortalecimiento están todos los procesos de asociatividad y de articulación con las diferentes instituciones como el Sena, Artesanías de Colombia, y otras entidades con quienes se ha venido trabajando para lograr una proyección a nivel nacional e internacional. Para ello, se trabajan con 180 artesanos que están agrupados en colectivos.

Entre otras cosas, Sotelo dijo que esta iniciativa busca mitigar la informalidad en la ciudad y además generar ingresos complementarios en las familias, “sobre todo en las madres cabeza de hogar, donde la artesanía ha jugado un papel muy importante y en ese sentido se ha venido fortaleciendo todo el trabajo”, puntualizó la secretaria.

Por su parte, el concejal Luis Sánchez, dijo que se deben articular acciones para construir una política pública que beneficie a esta población en el sentido de que cuenten con respaldos económicos para que puedan llevar a cabo sus actividades y además para formalizar sus labores, “donde no sean perseguidos como los vendedores informales”, explicó el cabildante.

Asimismo, la cabildante Argeny Gómez señaló que hay que reconocer el trabajo que están adelantando las mujeres en este sector “porque hacer empresa en Popayán es difícil”. Por otro lado, exaltó el trabajo que están realizando las mujeres líderes en estos procesos culturales.

Por último, el corporado Adrián Obregón indicó que es muy importante esta iniciativa que se gesta desde la alcaldía para con las madres cabeza de familia, ya que esto ayuda a promover la independencia económica en las mujeres de la ciudad.