Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    “Nunca es tarde para aprender”

    El proyecto busca asegurar la permanencia en el servicio escolar formal a hombres y mujeres mayores de 15 años y en situación de vulnerabilidad.

    En la actualidad, la Escuela Integral del Cauca ha permitido la alfabetización y culminación de estudios a más de 20 mil estudiantes en extra edad. / Suministrada-El Nuevo Liberal

    Llenos de orgullo y satisfacción, 60 estudiantes del corregimiento La Paz, Tambo, en su mayoría adultos mayores, cumplieron su sueño de graduarse como bachilleres y se convirtieron en ejemplo de que nunca es tarde para aprender.

    La Gobernación del Cauca, continúa avanzando en sus dos grandes apuestas: “Cauca Territorio de Paz” y “Cauca Incluyente”, gracias a la implementación de programas y proyectos encaminados a garantizar el derecho fundamental de la educación de todos los niños, jóvenes y adultos del departamento.

    Es así como 60 estudiantes del corregimiento La Paz, Tambo, en su mayoría adultos mayores, se graduaron de bachilleres académicos con el ‘Modelo educativo flexible’ Escuela Integral Cauca, de la secretaría de Educación departamental el cual fue impartido por Corporación Talentum y institución educativa de La Paz Tambo.

    La instalación del evento estuvo a cargo del secretario de Educación Fredi Llantén Salazar, quien felicitó a los estudiantes adultos mayores por el esfuerzo realizado de educarse “a pesar de sus avanzadas edades, invitándolos a que continúen cosechando grandes éxitos para el cumplimiento de sus metas y de esa manera construir una sociedad mejor para nuestros hijos y para nosotros mismos”.

    Agregó “con este proyecto buscamos asegurar la permanencia en el servicio escolar formal a hombres y mujeres mayores de 15 años y en situación de vulnerabilidad, garantizándoles el derecho a la educación y convirtiéndolos en parte central de un proyecto pedagógico que les brinda una formación de calidad”.

    Orgullo por grados

    Por su parte, Jesús Evier Paladines, rector de la institución educativa resaltó que esta es una cohorte especial, porque es un grupo de emprendedores los cuales buscan el beneficio para la comunidad y son un ejemplo para las generaciones futuras. “Todas las personas que vemos hoy, luciendo muy elegantes con sus togas y sus birretes, lucharon mucho para estar acá. Son personas que a punta de esfuerzo, constancia y dedicación pueden decir que culminaron un proceso que se había aplazado por muchos años”.

    Reinela Rengifo Ordoñez, graduada de bachiller.

    Reinela Rengifo Ordoñez de 60 años, recibió su título de bachiller académico, al igual que muchos de los graduandos, habían aplazado su sueño de obtener el “cartón”. Décadas después de haber iniciado sus estudios lograron culminar el proceso, dando testimonio de que nunca es tarde para aprender y agradeció a sus compañeros por este nuevo triunfo y el apoyo.

    “Yo empecé mis estudios aquí en mi pueblo, pero tuve que dejar la escuela, me dediqué a trabajar y a sacar adelante a mis hijos, pero siempre tuve ese anhelo de terminar el bachillerato y hoy les puedo decir nunca es tarde para estudiar, la edad no es un impedimento para terminar las cosas que no pudo hacer desde niño”. Hoy esta amable señora sueña con estudiar agronomía en la universidad.

    En la actualidad, este programa le da la oportunidad de alfabetizarse y culminar sus estudios a más de 20 mil estudiantes, brindándoles la posibilidad a miles de adultos y jóvenes en extra edad de terminar sus estudios de bachillerato convirtiéndose en una oportunidad para cualificar el talento humano de las regiones del departamento.

    loading…