Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    María Callas , la afición desconocida de José Félix Patiño

    El autor escribe: Sus discos y los libros sobre su vida y su arte se venden más que los de los artistas contemporáneos. María Callas es inmortal.

    Por: Gilberto Saa Navia

    Son profusas las historias y anécdotas sobre la vida y actuaciones de ‘María Callas, quien permanente mente fue objeto y sujeto de la prensa mundial. / Suministrada – El Nuevo Liberal.

    Conocí a este eminente médico en el segundo Festival internacional de música de Cartagena realizado en 2008. Había sido invitado especial para hablar de temas diferentes a su especialidad. Se refirió a Pavarotti quien había muerto días atrás, aunque el tema de fondo tenia que ver con María Callas, la soprano mas famosa del siglo pasado, no solamente por su voz, sino por su temperamento que le acarreo problemas con empresarios, colegas y algunas veces con el público.

    A los pocos días compre la tercera edición de su libro, ‘María Callas la divina, prima donna absoluta. La voz de oro del siglo’.

    El autor menciona que a pesar de vivir en Bogota, su afición lo llevaba con frecuencia a New York. Escribe, la volví a oír en su retorno triunfal en 1965 con Tosca. Finalmente, en el ocaso de su vida artística cuando intentaba su retorno profesional acompañada del gran Giuseppe di Stefano, el 15 de abril de 1974. A este respecto el doctor Patiño me comentó que se salió en el intermedio de esa función pues no fue capaz de resistir el ocaso de su admirada diva.

    Las trescientas páginas de su libro contienen innumerables anécdotas, de las cuales vale la pena relatar algunas. Conocida por los especialistas su rivalidad con Renata Tebaldi, que llego al colmo en Rio de Janeiro,1988. María cantó Tosca y debía repetir a los pocos días esa misma obra. Circuló el rumor de que sería remplazada por la Tebaldi como en efecto sucedió. Fuera de control, la Callas fue a la oficina del superintendente, tomó un gran tintero de bronce y trato de agredirlo. Su propio esposo cuenta que si no hubiera sido por su intervención y la de una secretaria lo habría lesionado. Llamaré a la policía y la arrestarán por amenazarme. Ella lo golpea con la rodilla y el superintendente cae al suelo. A las pocas horas se ve obligada a tomar un avión para nunca regresar a Brasil.

    En 1958, el famoso escándalo en la opera de Roma. No se sentía bien y a pesar de eso es obligada a actuar dada la expectativa que existía. Canta con dificultad el primer acto y es abucheada, pues el público no conocía su estado de salud. Abandona el teatro en el intermedio. Los comentarios al día siguiente la calificaron como diva caprichosa, temperamental, voluble e irresponsable.

    Patiño considera que 1955 fue el mejor año de su carrera, con presentaciones en La Scala de Milán, Roma, Chicago. En septiembre todo el personal de Milán se desplaza a Berlín donde interpreta Lucía di Lammermoor bajo la batuta de Karajan, el director de la Filarmónica de esa ciudad. Centenares de personas hicieron cola toda la noche anterior

    Ni para que hablar de su romance con Onassis, que daría para bastantes cuartillas adicionales.