Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    La propuesta de la Misión Internacional de Sabios 2019

    Para avanzar en el camino de la tecnología de punta, debemos iniciar con la apropiación del conocimiento matemático en forma sencilla y precisa…

    Francisco Escobar Delgado

    Licenciado en Educación Matemática

    Escritor, creador del modelo de Matemática Articulada y autor de los textos del modelo.

    En el estado de la economía y de la ciencia en Colombia, se debería emprender un camino paralelo de desarrollo de capacidades domésticas en ciencias básicas y tecnología y de adopción acelerada de tecnologías de frontera. / Suministrada – El Nuevo Liberal.6

    “La Misión recibió el encargo de trazar una hoja de ruta para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia”, la misión interpretó el encargo acertadamente y brindó recomendaciones sabias – como se esperaban- para lograr los nobles propósitos del encargo. La misión, inicia demarcando el camino de ciencia, tecnología e innovación, así: “Un país no puede depender de otro país en conocimiento básico para tener un desarrollo económico acelerado o para disputar posiciones relevantes en la economía global. La creación de riqueza está asociada a la producción científica”.

    Lo anterior es muy cierto, por ejemplo, los países orientales que han alcanzado un alto desarrollo tecnológico y científico en los últimos años, han logrado el desarrollo tecnológico con ciudadanos del país que salieron a formarse en ciencias básicas en las mejores universidades del mundo, y luego, ese conocimiento lo pusieron al servicio de la educación en sus países, para mejorarla, y permitir que las ciencias básicas, mayormente la ciencia Física y la Matemática, Impulsaran el desarrollo científico y tecnológico en esos países; y esto trajo consigo mejores estándares de vida en esas comunidades.

    La Misión continúa mostrando las características de la ruta, así: “La generación de riqueza exige crear nuevas industrias y desarrollar tecnologías propias. En el estado de la economía y de la ciencia en Colombia, se debería emprender un camino paralelo de desarrollo de capacidades domésticas en ciencias básicas y tecnología y de adopción acelerada de tecnologías de frontera”.

    loading…


    Sabemos que la Matemática es ciencia básica, y es la única ciencia que tiene una escala de medición perfecta y exacta (los números reales) la Matemática, además, desde su creación como ciencia, tiene movimientos exactos, por estas razones, todas las otras ciencias básicas que estudian cosas del universo presente, en donde todo tiene movimiento, necesitan de la Matemática para realizar sus estudios en la forma más precisa posible.

    El computador se inventó con matemática, y los programas que nos permiten ver los movimientos geométricos en la pantalla de él, se hacen con operaciones e instrucciones (funciones) bien sean algebraicas o analíticas (del cálculo). Toda máquina de la tecnología moderna (tecnología de punta), emplea para su funcionamiento, y sus movimientos, por lo menos un computador, y las máquinas se mueven, obedeciendo las instrucciones (funciones matemáticas) del programa del computador. Por consiguiente, para avanzar en el camino de la tecnología de punta, debemos iniciar con la apropiación del conocimiento matemático en forma sencilla y precisa, para que esto, así, nos permita fortalecer industrias y ser competentes para la producción de programas para la computación, – festejo que el nuevo alcalde de Medellín esté en esta línea – y así, comenzar luego con la producción de máquinas que usen los programas anteriores.

    Para el logro de lo anterior, se necesita, por una parte, aumentar las competencias de los ingenieros de sistemas, profesores de Matemática, con cursos, seminarios, diplomados o maestrías, en “Matemática para la informática” y paralelamente, potenciar las capacidades matemáticas de docentes de preescolar, primaria y bachillerato, para que todos (niños, jóvenes y docentes), podamos transitar un solo camino que nos permita ser uno de los mejores países de la tierra.

    La matemática que necesitamos para ser exitosos en programar (dar instrucciones al computador) es matemática articulada, porque debemos dar instrucciones algebraicas en el programa, para que podamos ver los movimientos geométricos en la pantalla del computador, o el correspondiente movimiento físico en la máquina que obedece las instrucciones del computador que interactúa con ella. El computador es similar al cuerpo humano en su exterior, los movimientos, en ambos, son posibles gracias a las articulaciones. Para lograr lo anterior, necesitamos no solamente conocer las leyes de las operaciones algebraicas y estas operaciones, sino articular estas leyes y operaciones algebraicas a las leyes geométricas, para poder escribir y trasmitir correctamente al computador, mediante el programa, lo que deseamos. Con una matemática desarticulada y sin movimiento se hace imposible ser exitosos en la programación que genera movimiento.