La novela de Popayán

MARCO ANTONIO VALENCIA CALLE

[email protected]

Acaba de publicarse la novela histórica “El Gran General: Más allá del poder y la Gloria”, del escritor Omar Henry Velasco, por parte de la editorial de la Universidad del Cauca. ¡Tremenda novela!

Son seiscientas páginas vertiginosas de hechos, situaciones y acontecimientos claves para entender la vida de personajes como Simón Bolívar, Manuelita Sáenz, Antonio José de Sucre, José María Obando, Francisco José de Caldas, José Hilario López y, por supuesto, el mismo general Tomás Cipriano de Mosquera (entre muchos otros protagonistas de nuestra historia patria).

El que quiera entender, estudiar o criticar y descalificar a Popayán tiene que leer esta novela. Allí está toda la gran historia de Popayán… vista, leída, conocida e investigada por un autor, que a sus ochenta y tantos años, nos entrega un legado literario imperdible.

El libro es una biografía del general Mosquera, pero también es la historia de Colombia y de Popayán, en los que intervino un personaje poderoso, rico, excéntrico y de carácter. Un hombre que no puso límites a sus ambiciones de varón con las mujeres. Un hombre que entendió y manejó el poder político y militar a su antojo. Un hombre que vivió su tiempo de manera vibrante, e intelectualmente sorprendente.

La maestría de Omar Henry, fue hilar la historia de Colombia, con la historia de cada personaje en relación con Mosquera, y narrarla como si fuese una novela de ficción; por lo tanto, si uno consulta cada eventualidad descrita en el libro con fuentes bibliográficas, encuentra sustento y verosimilitud.

Me atrevería decir que, si el maestro Valencia proyectó la poesía al mundo, las hazañas de Mosquera son la prosa para Popayán, y Omar Henry Velasco, junto a otros ilustres autores que han retomado a éste personaje para sus novelas, así nos lo confirman.

Vivir una ciudad como Popayán y no conocer su historia y la vida de sus personajes míticos es una afrenta intelectual. Para amarla y respetarla hay que conocerla, de allí la importancia de éste libro. Son seiscientas páginas que, como lectores, no quisiéramos terminar, y nos gustaría que abarcara hasta nuestros tiempos, porque la prosa es agradable y bien dateada.

Lo que allí se narra no son justificaciones… ni el juicio a una clase social predominante, al contrario, es la narración llana de cómo Mosquera figuró en un tramo de la historia de la patria, donde los payaneses fuimos protagonistas, más allá del poder y la gloria, gracias al Gran General…y sus contemporáneos.

COLETILLA: El lanzamiento del libro se realizará en la Casa Museo Mosquera, el viernes 22 de marzo a las 5:00pm, cordialmente invitados. Todos los suscriptores de El Nuevo Liberal, tienen silla de privilegio.