Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Factor RH, para llevar el rock en Tus Venas

    Desde 1997 este programa apoya las expresiones culturales de los jóvenes buscando fomentar y reconocer los valores de sus expresiones.

    Jazmín Muñoz Yela

    En la foto Javier Betancourt Ramírez, Andrés Felipe Muñoz, Diana Patricia Velasco, Catalina Paz Montoya y Hernando Flórez Tejada, equipo de trabajo de Factor RH – Rock en Tus Venas. /Foto suministrada – El Nuevo Liberal.

    Factor RH – Rock en Tus Venas, es un espacio radial que lleva 22 años acompañando a los amantes de este género musical y promoviendo el gusto por la buena música. Dirigido por Javier Betancourt Ramírez y realizado por Andrés Felipe Muñoz, Diana Patricia Velasco, Catalina Paz Montoya, Hernando Flórez Tejada y su director, llegan de lunes a domingo de seis a siete de la noche, a contagiarlos de su buena energía. Javier Betancourt Ramírez nos contó un poco más sobre el trabajo que hacen para que los lectores se sumen a escucharlos.

    Jazmín Muñoz Yela. ¿Cuál es el propósito del programa?

    Javier Betancourt Ramírez: Fomentar el conocimiento y desarrollo de las expresiones juveniles, reconocer los valores inmersos en las variadas manifestaciones de la juventud, fortalecer la identidad de los jóvenes de la ciudad y la región, integrar una red de comunicación y participación en torno a las subculturas juveniles y generar propuestas culturales no tradicionales en la ciudad.

    JMY: ¿Cuál es el público objetivo al que está dirigido?

    JBR: Público juvenil entre los 15 y los 30 años.

     

    JMY: ¿Qué tipo de temáticas manejan?

    JBR: Todas nuestras actividades tienen que ver con apoyar las expresiones culturales de los jóvenes de nuestra región, por esta razón en nuestro programa promocionamos las obras artísticas de los jóvenes, sus trabajos discográficos, difundimos sus eventos y servimos como puente entre los jóvenes y los diferentes actores culturales de nuestra región. Además, hemos organizado algunos eventos (conciertos, conferencias, tertulias, video audiciones, exposiciones, etc.) donde se dan a conocer las diferentes manifestaciones de los jóvenes. Esto logra una integración de una red de comunicación y participación en torno a las subculturas juveniles.

    JMY: ¿En el desarrollo del programa que tipo de formatos se manejan?

    JBR: Es una radio revista musical – informativa, que pretende poner en contexto lo acontecido en el panorama local, regional y nacional, así como internacional de las actividades culturales que interesen a los jóvenes. Como siempre privilegiando lo local y destacando las diferentes actividades de nuestra región de interés para los jóvenes.

    JMY: Cuéntenos algunas experiencias significativas

    JBR: Hemos organizado algunos eventos como el I Concierto de Metal en Popayán, asesorado a la Gobernación y a la Secretaría de Hacienda del Cauca para la organización del concierto de los grupos musicales Fuera de Quicio de Popayán, Aterciopelados de Bogotá y Estados Alterados de Medellín, organizamos el I Concierto “Rock en Vivo”, se han hecho entrevistas y reportajes a agrupaciones musicales nacionales e internacionales como Juanes y Ekhymosis, Andrea Echeverry y Héctor Buitrago de la agrupación Aterciopelados, Kraken entre otros

    JMY: Con el programa ¿Cómo se contribuye a los fines de la Emisora de la Universidad del Cauca?

    JBR: Unicauca Estéreo 104.1 MHz es una emisora de interés público por los tanto sus contenidos deben dirigirse a la población en general con altos estándares de calidad en su realización además de servir a la comunidad universitaria y en general como medio de información y extensión cultural.

    Buscamos desarrollar campañas cívicas y sociales dirigidas a los jóvenes que contribuyan a la cultura ciudadana de Popayán y de la región.

    JMY: A través de los programas ¿Cómo se contribuye al desarrollo de un buen ejercicio periodístico?

    JBR: La herramienta de cualquier periodista es la investigación y el dominio del tema a tratar así que hemos reunido a un equipo heterogéneo en saberes (comunicadores e ingenieros) pero con el conocimiento de las culturas juveniles y sus intereses, que nos permiten realizar actividades enfocadas en sus gustos y expectativas como habitantes de nuestra región.




    JMY: Cuéntennos algunas críticas, comentarios o apreciaciones qué ha recibido el programa.

    JBR: En general los jóvenes no se guardan nada y dicen las cosas directamente. Si les gusta los que realizamos así lo expresan y si tienen una crítica nos lo hacen saber. Además, siempre exigen contenidos actualizados ya que la era del internet así lo demanda y por supuesto que estén en sintonía con sus gustos y demandas.

    JMY: Si hay algo importante que considere deba ser agregado, cuéntenos.

    JBR: Facto RH – Rock en Tus Venas – hace parte de un grupo más grande que busca integrar un grupo de estudio dedicado a los temas juveniles, intercambiar material musical y literario que permita conocer las expresiones juveniles y producir un espacio radial y hacer uso de otros medios masivos de comunicación para dar a conocer las expresiones juveniles.

    JMY: Invite al público a escuchar su programa.

    JBR: Queremos que todos los jóvenes de nuestra región escuchen la alternativa en la radio en Popayán como lo es Unicauca Estéreo 104.1 MHz y el programa Factor RH – Rock en Tus Venas – y ha ser participes de nuestra franja radial ya sea con sugerencias acerca de los contenidos del mismo o asistiendo a nuestro programa diario. Una cita diaria imperdible para “Todos los jóvenes de corazón y abiertos de mente”.

    loading…