Exitoso lanzamiento de la actualización de la Agenda de Paz

Este es el resultado de un proyecto que busca abonar caminos a favor de la paz en los territorios. / Alexander Paloma – El Nuevo Liberal

Redacción El Nuevo Liberal

En las instalaciones del Banco de la República se lanzó oficialmente la actualización de la Agenda de Paz de las Mujeres del Cauca 2019 -2031: ‘unidas, pactamos paz y exigimos justicia social’, en la cual se recoge las prospectivas de las femeninas respecto al Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc.

Allí se realizó el conversatorio ‘Tejiendo autonomía y construyendo democracia con la voz de la mujer’, en el cual las mujeres compartieron sus experiencias desde los diferentes espacios de participación política. En ese espacio participaron Alexandra Guerrero de la Corporación de Mujeres Ecofeministas Comunitar, Gloria Ulcué de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Olga Truque del Proceso de Mujeres del Comité de Integración del Macizo, Cima, y Roceli Quilcué del programa de mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, etc.




Al lugar asistieron integrantes del Cima, Asomirafro, AsoEsperanza, Asofuturo, Asprozonac, Proceso de Mujeres Maciceñas, Consejo de Mujeres La Gaitana, programa de mujeres Cric, Uoafroc y Misak, así como el Consejo Consultivo de Mujeres de Caloto, Inzá y Caldono, Ordeurca, Consejo Comunitario Micay, Cooperativa Café y Esperanza, Mesa de Víctimas, Enlace de Género del municipio de Bolívar, Renacer Siglo XXI, Tejido Mujer Acin, Justicia y Paz, al igual que las instituciones como la Policía Nacional, Hospital Susana López, JEP, Ruta Pacífica de Mujeres, Gobernación del Cauca y la Corporación Comunitar, entre otras.

Hay que recordar que en el proyecto participaron 35 organizaciones sociales, pertenecientes a 19 municipios del Cauca.