Esto son los policías que se destacan por su labor en Puerto Tejada, Cauca

 

 

¿Quienes son?

Somos un equipo de trabajo con excelentes cualidades humanas y profesionales conformado por el mayor Wilson Javier Montañez Sanguino, oriundo de la ciudad de Bucaramanga (Santander) de  20 años de servicio, el Subintendente Alexander Segura Hurtado, oriundo del municipio de Tuluá (Valle del Cauca) con 16  Años de servicio y los Patrulleros María Isabel Jiménez Lozano  del municipio de  Padilla  (Cauca)   y  Cristian Camilo Campo Villamarín,  de la Ciudad de Ibagué (Tolima); Quienes se destacan por su vocación de servicio, disciplina y compromiso, Realizando un trabajo de Prevención y educación ciudadana que resalta la estrategia comunitaria Institucional, en beneficio de  la Población marginal y menos favorecida del municipio de  Puerto Tejada.

¿Qué hicieron?

Han Desarrollado acciones influyentes con la comunidad de este municipio, Construyendo a través de espacios pedagógicos, alternativas productivas y deportivas con jóvenes inmersos en el riesgo social del pandillismo, generando con ellos procesos de paz urbana y que hoy reflejan una significativa reducción de los delitos de mayor impacto en especial la disminución del homicidio, logrando  así una loable e importante labor de credibilidad y confianza en la comunidad.

Resaltando en esta ocasión  los ciclo paseos por la vida, donde han contado con la participación de diferentes agremiaciones así como de nuestras espacialidades que se sumaron a estas importantes iniciativas, las cuales han contado con un recorrido aproximado de 10 kilómetros por la vías principales de este municipio entre las cuales resaltamos Bario la esperanza, altos de parís, Betania, José Ilario  López y en especial  “la calle del  plomo” un sector  del barrio Carlos Alberto guzmán donde históricamente se han presentado los más altos  índices de intolerancia de esta jurisdicción.

Esta iniciativa contó con la participación de 700 personas con la cual nuestra institución demuestra su compromiso de aportar al mejoramiento de la convivencia entre su comunidad y la policía nacional. Donde seguiremos trabajando por la tranquilidad y bienestar de nuestros ciudadanos.

¿Qué los impulsa seguir trabajando?

La aceptación y obtención de resultados positivos evidenciados en una comunidad que por factores y diferencias sociales, culturales y económicas los enmarcan como víctimas directas o indirectas de un conflicto urbano de muchos años y quienes han encontrado  en la institución una oportunidad de cambios tangibles y positivos para su entorno, mejorando su calidad de vida  a través de las acciones policiales innovadoras, en una ciudadanía que día a día ha depositado en la institución  su confianza y credibilidad,  con respuesta a sus necesidades en materia de convivencia paz y seguridad ciudadana.