Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Editorial: El puente de Cauca se cae a pedazos

    El puente de Cauca se cae a pedazos.

    Las redes sociales incluyendo las nuestras, mostraron el grave deterioro que presenta el puente colonial de Alto Cauca, ubicado en el norte de la ciudad. Una hermosa joya arquitectónica de arco que data de mediados del siglo 17 y que durante gran parte de la historia de Popayán, unió a la zona urbana citadina con la zona rural de la capital caucana.

    Este puente considerado como un bien de interés cultural en el ámbito nacional, es una estructura de 120 metros de longitud, 25 metros de luz en su arco central sobre el río Cauca y seis arcos laterales de medio punto. Inicialmente su camellón era empedrado y hacia la mitad del siglo 20 recibió el baño asfáltico que aún lo cubre.

    Desde este medio ya hace un par de años habíamos advertido en un par de notas periodísticas, de cómo el olvido, el descuido y el vandalismo, estaban acabando con esta hermosa joya arquitectónica colonial, la cual dejó de operar como puente vehicular en 2016, una vez se dio apertura del puente nuevo construido a su lado. Desde entonces, la estructura quedó como un cadáver insepulto que se deshace con el tiempo, la desidia de nuestros administradores, la costra, la vegetación y la maleza y por la acción vandálica de algunos individuos que comenzaron a saquear los ladrillos de las paredes que sirven de baranda que adornan este hermoso viaducto.




    Hoy en día al desmantelamiento por la falta de ladrillos que estaban siendo saqueados, se le suma la falta de mantenimiento por la desidia de las entidades que deben velar por el bienestar de nuestro patrimonio histórico citadino. A este paso, la estructura podría colapsar en cualquier momento si no es intervenida. Esa sería una decisión que trascienda lo político e integre a todas las dependencias obligadas a ese tipo de mantenimiento.

    Basta ya de excusarse con que dichas gestiones no le corresponden a ‘x’ o ‘y’ entidad. Cualquiera de ellas, ya sea desde la administración municipal o departamental, deben comenzar a agilizar los trámites para que con celeridad se concesionen los contratos necesarios para reconstruir y reforzar esta hermosa joya arquitectónica que con orgullo se exhibe para propios y visitantes cuando se entra a Popayán por el norte.

    loading…