Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Editorial: La prevención está en nuestras manos

    Lo que se temía sucedió. El Covid-19 llegó a Colombia como lo confirmó el pasado viernes el Ministerio de Salud y Protección Social, pero ante la cercanía de personas contagiadas con el Corona virus en países como Ecuador y Brasil, el Cauca como el resto del país ya había comenzado su preparación para la llegada de la enfermedad respiratoria que afecta a 85 naciones, según datos de la Organización Mundial de la Salud OMS.

    Lo que hay que decir es que la prevención está, literalmente hablando, en nuestras manos, evitar el contagio depende en buena medida que cada uno de los ciudadanos lave sus manos, es fundamental para que el virus no entre a nuestro organismo. A que usen tapabocas siempre y cuando tengan síntomas de gripa o estén cuidando, en presencia de allegados o familiares que muestren esas señales.

    Según el Instituto Nacional de Salud, INS, hasta el momento hay 42 alertas descartadas en Colombia, sin embargo el nivel en el país pasó de moderado a alto. La situación a nivel mundial es la siguiente: casos 93.315, muertes 3.282, países con casos confirmados 80. En el Centro de Operaciones de Emergencia del INS, se monitorea las 24 horas del día las situaciones de riesgo en salud que puedan afectar al país, por esto se activó un sistema de manejo de incidente institucional para la coordinación de las operaciones del Instituto Nacional de Salud, se indica desde ese organismo colombiano.

    El Cauca, representado con la secretaría de Salud departamental, estuvo presente en una rueda de prensa convocada por el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Londoño quien hizo anuncios en referencia al virus Covid-19 y el plan territorial que se construyó con toda la autoridad sanitaria del país, conformada por 36 secretarios de salud, el INS y la cartera de Salud.

    Natalia Elisa Mesa Ángel, secretaria de Salud del Cauca participó con su equipo de trabajo de vigilancia y gestión de la salud pública para recibir los lineamientos y así cumplir con los protocolos establecidos.

    Uno de los mensajes más importantes que se dio, fue el llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía en la prevención de la enfermedad, con acciones tan sencillas como el lavado de manos que puede reducir en un 50% el riesgo de contraer la enfermedad.

    Un mito que se teje es que Covid-19 solo afecta a las personas adultas mayores, sin embargo, no es cierto, la enfermedad puede contraerse a cualquier edad. Sin embargo, las personas mayores y aquellas con padecimientos crónicos podrían ser más vulnerables a enfermarse gravemente con el Corona virus.

    loading…


    Si tiene preguntas acerca de la atención de pacientes con infección respiratoria y antecedente de viaje en los últimos 14 días, comuníquese con el Ministerio de Salud y Protección Social al número telefónico: Bogotá (1)3305041; línea gratuita nacional 018000955590; fuera del país + 571 3305041.

    El llamado entonces es a informarse de fuentes oficiales y fidedignas, a no creer en falsos mensajes de personas sin escrúpulos que quieren generar pánico, como los que descartaron el alcalde de Popayán Juan Carlos López y el secretario de Salud de Popayán, Oscar Ospina, cuando esta semana, el funcionario desmintió que había un supuesto empresario interno en el Hospital Universitario San José con el virus y el jueves 5 de marzo, el mandatario también descartó la situación de un joven que había visitado Europa.