Dos años y medio llevan esperando para que la vía sea pavimentada

Habitantes de los sectores de la vía al Bosque expresaron las afectaciones que han tenido con la vía destapada.

Con escombros y tierra, los habitantes de este sector taparon la vía para que los vehículos no sigan transitando por este tramo. / Alexander Paloma – El Nuevo Liberal

Redacción El Nuevo Liberal

Más de dos años y medio llevan los habitantes y comerciantes de los sectores de la vía al Bosque (barrio El Bosque, Claros del Bosque, Santa Lucía y otros) a la espera de que la obra que hace parte de la modernización vial del norte de Popayán, sea terminada, tal como lo prometió la Alcaldía de Popayán.

Los moradores denuncian que llevan más de 30 meses aguantándose los malos olores del alcantarillado y aguas lluvias, el polvo que genera el estado de la vía al igual que las pérdidas económicas que se han generado a los comerciantes debido a la poca transitabilidad de la gente.

Fue tal la desesperación de la gente, que el pasado martes algunas personas decidieron obstaculizar con palos y ramas el tramo por la Variante Sur para no seguir absorbiendo el polvo que levantan los vehículos de carga pesada y los particulares.

Incluso, aseguraron que se las ingeniaron para hacer unos ‘policías acostados’ para que los motociclistas no condujeran a alta velocidad. Sin embargo y aunque pensaron que el problema iba a disminuir con esta ‘idea’, se encontraron con que varios de ellos se accidentaron por no tener precaución.

Los moradores se las ingeniaron para improvisar los famosos ‘policías acostado’ y así disminuir la velocidad de los automotores.



Mucha gente del sector se está viendo perjudicada por el polvero que se levanta y que nos está generando problemas de salud”, dijo con alto grado de descontento Daniel Erazo, habitante del sector.

El ciudadano recordó como el exalcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro, durante la socialización de pavimentación de la vía a Chune interrumpió su discurso para dar la buena nueva y era que a partir del primero de junio arrancaba la pavimentación de este sector y a hoy 27 de junio, la obra sigue paralizada.

“La comunidad hace un llamado a Movilidad Futura, a la Alcaldía de Popayán, al Acueducto y Alcantarillado y a la Compañía Energética de Occidente, porque entre estas cuatro entidades, desde hace dos años y medio ‘se tiran’ la responsabilidad de la una a la otra y los trabajos siguen sin terminar y perjudicándonos a todos en esta zona del norte de nuestra ciudad,”, puntualizó el residente.

Agregaron igualmente que por esta situación se cerraron tres restaurantes y diariamente se ven afectados los propietarios de los gimnasios, puestos de comida y negocios de mueblería, entre otros a los que ya nos les llega la afluencia de clientes como sucedía hace varios meses atrás.

Responde Movilidad Futura Frente a esta situación

Movilidad Futura a través del gerente Francisco Quiñónez explicó que no se ha dado continuidad a la obra por la tramitología y procesos que se deben surtir con el Ministerio de Transporte y con el contratista.

El funcionario agregó que en el momento en que se tenga una respuesta por parte de la Junta Directiva de Movilidad se iniciará la continuación de la obra.

“La obra está pasando por unos trámites obligatorios con el Ministerio de Transporte y el BID donde se esperaba contar con el visto bueno y activar la obra, Movilidad no tiene la intención de dejar la obra inconclusa pero esos trámites requieren de tiempo, por tanto, luego de tener el visto bueno de las entidades de carácter Nacional, se espera dar respuesta y tomar acciones por parte de la Junta Directiva de Movilidad”, expresó el gerente.