“Desde los 17 años siempre quise ser alcalde de Popayán”

Fabián Acosta quiere aspirar al primer cargo municipal. Alexander Paloma –El Nuevo Liberal

Redacción El Nuevo Liberal

Para que los precandidatos a la Alcaldía de Popayán tengan un primer acercamiento con la comunidad, El Nuevo Liberal desarrolla las entrevistas vía Facebook Live con los aspirantes al primer cargo local.

Le interesa ver… ‘El Facebook Live de Fabián Acosta en EL NUEVO LIBERAL’

Esta vez, el turno fue para el payanés Fabián Acosta, quien es Comunicador Social, Administrador de Empresas y actualmente cursa una maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad del Cauca.

De acuerdo con el aspirante, su trasegar político comenzó hace muchos años en el partido Liberal. Allí fue representante de las juventudes liberales e integrante del directorio liberal municipal. Tiempo más adelante decidió pasarse al Partido de la U, con el cual logró ser concejal de Popayán en dos ocasiones.

“Durante muchos años hemos logrado hacer 26 gestiones de obras por toda la ciudad para que los payaneses tengan un mejor alumbrado público, alcantarillado, vías y parques ecológicos. Ahora trabajo para obtener 150 becas universitarias para que las personas puedan acceder a la educación profesional, sin ningún costo”, puntualizó.

El motivo que llevaron a Acosta para llegar al primer cargo administrativo de la localidad es porque desde los 17 años siempre quiso ser alcalde de Popayán y por eso decidió involucrarse en la política.

Me metí en la política porque vi que hay un desequilibrio en la repartición de lo que son los gastos de la ciudad, uno quisiera que esto fuera más equitativo. A raíz de esto, comenzamos a pensar en que había que hacer algo, por eso entramos en la política y empezamos a hacerlo desde los 19 años”, agregó.

Para cumplir este cometido, espera contar con el apoyo del Partido de la U, con el cual ha podido ser concejal y presidente de esta misma colectividad, “y yo creo que el partido, en ese sentido será coherente y nos va a brindar su aval”, manifestó el dirigente, enfatizando en que ha sostenido reuniones con otros sectores sociales porque no descarta posibles alianzas.

Una de las estrategias para llegar a este objetivo es definir el aval, realizar alianzas con otros sectores políticos y devolverle la esperanza de la política a las mujeres y comunidades.

Para terminar, el administrador dijo que: “soy un payanés arraigado que vive en la ciudad; que la conozco, se lo que está sufriendo, lo que ha avanzado y lo que necesita”.