Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    “Balance positivo de la feria ‘Popayán ciudad libro’”

    La mayoría de actividades programadas para este evento fueron desarrolladas en su totalidad, según el vicerrector de Cultura y Bienestar de la Unicauca.

    En promedio se realizaron veinte actividades por día y la mayoría se cumplió en su totalidad. / Suministradas – El Nuevo Liberal.

    Deibar René Hurtado Herrera, vicerrector de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca.

    El Nuevo Liberal dialogó con Deibar René Hurtado Herrera, vicerrector de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca para conocer el balance de la feria ‘Popayán ciudad libro’.

    Eliana Gómez Hurtado: ¿Cuál es el balance de la feria ‘Popayán ciudad libro’?

    Deibar René Hurtado Herrera: El balance es muy positivo, realizamos las actividades que estaban agendadas que fue en promedio veinte actividades diarias, se desarrollaron casi en su totalidad, salvo la suspensión que tuvimos el día jueves por el paro nacional y el viernes en la mañana que se suspendió la agenda literaria, sin embargo ese mismo día a las 10:00 de la mañana, la feria abrió sus puertas. Tuvimos casi unas nueve mil personas y contado con las actividades preferia estamos por el orden de las quince mil personas, además contamos con más de 70 sellos editoriales que se promocionaron en el evento y la asistencia que tuvo la feria hizo que tuviera ventas importantes que todavía no hemos estimado, pero siempre con los expositores de la muestra de libros se hace un balance que todavía no se ha realizado.

    E.G.H. ¿Cuál es la evaluación de este año a comparación con el anterior?

    El año pasado tuvimos mayor asistencia de público pero tenemos que entender que con toda esta situación que se está dando de conflicto en el departamento del Cauca, afectó la asistencia a eventos masivos porque la gente tiene miedo, a comparación del año pasado tuvimos menos gente pero estamos hablando en promedio de mil quinientas personas.



    E.G.H. ¿Cuáles son los retos para la próxima versión?

    Yo creo que este año ha sido muy importante la visibilización que tuvo a nivel nacional ‘Popayán ciudad libro’ en medios, creo que tenemos que pensar muy bien para el próximo año la fecha, porque un elemento que también afectó el evento fue que ya los colegios públicos con los que trabajamos a lo largo del año, este año ya estaban en vacaciones y eso creo que fue un aspecto que hay que tener en cuenta, pero nuestra idea es seguir consolidando la agenda cultural y la propuesta cultural y académica que tiene la feria. A nosotros no nos interesa tener una feria muy grande, a nosotros nos interesa tener un evento de calidad y lo que vimos es que los escritores y poetas de renombre nacional llenaron los auditorios y yo creo que la ciudad necesita ese tipo de eventos de calidad. Lo otro es que ‘Popayán ciudad libro’ y ‘Quilichao ciudad libro’ deben articularse a los planes de desarrollo municipal y departamental para garantizar su financiación y continuidad.

    loading…